Con el propósito de fomentar estrategias que agilicen y descentralicen la inversión pública, la viceministra de Economía, Denisse Miralles, informó que es necesario impulsar el mecanismo Obras por Impuestos (OxI) en distintas zonas del país.
En el foro “Obras por Impuestos, motor y oportunidad de desarrollo para La Libertad”, realizado en Trujillo, la viceministra remarcó la importancia de ampliar el uso de OxI, porque permite realizar inversiones de manera más rápida y eficiente, con el consiguiente impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.
En ese sentido, destacó que Obras por Impuestos (OxI) es una innovación peruana desde hace 16 años, cuyo éxito ha hecho posible importar este modelo a Colombia y ha generado el interés de diversos países en la región.
En 16 años el mecanismo financió inversiones por más de 12,000 millones de soles en las regiones, de los cuales el 79 % son recursos de gobiernos regionales y locales, refirió.
“Es una manera de hacer obras en menor tiempo y bien hechas, porque la empresa privada tiene incentivos adecuados para culminar la ejecución en el tiempo establecido y con la calidad deseada. La inversión que realiza la empresa es efectiva solo si cumple con los plazos y calidad convenidos”, señaló la viceministra Miralles.
Asimismo, la alta funcionaria resaltó que OxI es impulsado desde el más alto nivel del Gobierno, por lo que recientemente se ha lanzado la “Alianza por la seguridad” que busca que el sector privado financie una cartera de 62 proyectos por 2,700 millones de soles, relacionados a la lucha contra la criminalidad y la seguridad ciudadana.
“Hay una expectativa muy grande en el mecanismo OxI, por esa razón, el Ministerio de Economía y Finanzas viene liderando acciones de promoción, acompañamiento y asistencia técnica, en estrecha coordinación con ProInversión, en una relación simbiótica que busca brindar el soporte oportuno a los actores públicos y privados en línea con la política de puertas abiertas que impulsa la gestión del ministro José Salardi”, remarcó Miralles.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 28/3/2025