Andina

Pisco sour con macerado de rocoto arequipeño fue sensación en festival en la ciudad blanca

Siete bodegas de pisco de la región Arequipa participan del XVII Festival del Pisco Sour

El pisco sour elaborado con pisco con macerado de rocoto, jarabe de papaya arequipeña, huacatay, huevo, limón y hielo, fue la sensación en el Festival del Pisco Sour que se realiza en la plaza de Armas de Arequipa. Foto: Rocío Méndez

El pisco sour elaborado con pisco con macerado de rocoto, jarabe de papaya arequipeña, huacatay, huevo, limón y hielo, fue la sensación en el Festival del Pisco Sour que se realiza en la plaza de Armas de Arequipa. Foto: Rocío Méndez

14:59 | Arequipa, feb. 7.

Una combinación de pisco con macerado de rocoto, jarabe de papaya arequipeña, huacatay, huevo, limón y hielo, dieron origen al pisco sour con rocoto, bebida que captó el interés de los asistentes al XVII Festival del Pisco Sour.

La actividad se realiza en los altos del Portal de la Municipalidad, en la plaza de Armas de Arequipa, con motivo de celebrarse el primer sábado de febrero de todos los años, el Día del Pisco Sour.



La variedad de pisco sour con rocoto arequipeño fue presentado por el Instituto Superior Stendhal que cada año innova con la bebida bandera del Perú.

El público participa del festival que congrega siete bodegas pisqueras de Arequipa, que presentan una variedad de pisco sour como pisco sour de piña, de maracuyá, mango y maracumango.

Las bodegas que participan del festival son: pisco Monje Blanco, Midolo Piscos y Vinos, Tinajas de Oro, pisco Marqués de Torán, Majes Tradición, pisco Córdoba y Torres de la Gala.


La municipalidad provincial de Arequipa, a través de la subgerencia de Turismo son los organizadores del XVII Festival del Pisco Sour que busca promocionar y difundir la cultura del pisco peruano.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO

Publicado: 7/2/2025