La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 congregará en Puno a unos 87,000 visitantes, de los cuales el 85% son nacionales, especialmente de Lima, Cusco y Arequipa, estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Indicó que esta celebración, la más importante del calendario jubilar de Puno y una de las más importantes del Perú, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, generará un impacto económico cercano a los 95 millones de soles, beneficiando a diversos sectores.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/07/001141923M.jpg)
Entre los sectores beneficiados con esta festividad son hospedaje, transportes, alimentación, confección de trajes y artesanías, entre otros, lo que ratifica que esta celebración constituye un motor significativo para la economía regional, enfatizó el Mincetur.
Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Viceministerio de Turismo, se destaca que aproximadamente el 85% de los visitantes serán de origen nacional, principalmente de Lima, Cusco y Arequipa.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141634M.jpg)
Además, se prevé que el 15% restante corresponda a turistas internacionales, atraídos por la riqueza cultural y el valor patrimonial de esta celebración, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este creciente interés en la festividad fomenta el desarrollo de actividades como la adquisición de paquetes turísticos, el consumo en restaurantes y la compra de productos típicos, resaltó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/02/02/001035089M.jpg)
De acuerdo con el estudio realizado, se observa que la ocupación durante las fechas centrales de la celebración (9, 10 y 11 de febrero) alcanzará aproximadamente el 81%, lo que representa un notable incremento en comparación con el 30% registrado antes del inicio de la festividad.
Este aumento en la demanda también se refleja en los precios de alojamiento: el 72% de los hospedajes incrementó sus tarifas en hasta un 50%, mientras que alrededor del 15% ha duplicado sus costos. Esta situación evidencia la relevancia de la festividad en la dinamización de la economía local, que abarca no solo los servicios de hospedaje, sino también gastronomía, transporte y comercio, destaca el Mincetur.
Subraya que otro factor importante es la participación de danzantes y músicos, quienes realizan inversiones significativas en la confección de trajes, máscaras y otros accesorios para sus presentaciones, lo que genera un impacto positivo en el comercio local y en las industrias culturales de la región.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/02/001140390M.jpg)
Además, el aumento de visitantes favorece la promoción de circuitos turísticos, como las visitas al Lago Titicaca, las islas flotantes de los Uros, Taquile y Amantaní, así como la adquisición de artesanías que reflejan la identidad cultural de Puno.
Virgen de la Candelaria en Francia
Cabe recordar que el pasado 14 de enero, desde la comunidad de Llachón, distrito de Capachica, en Puno; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) llevará la festividad de la Virgen de la Candelaria a la International & French Travel Market (IFTM) Top Resa, una de las principales ferias de la industria de viajes en el mundo, que se celebrará del 23 al 25 de setiembre en la ciudad de Paris, en Francia.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/22/001136962M.jpg)
La presencia en esta feria de importancia mundial permitirá internacionalizar esta importante festividad y dar a conocer la riqueza cultural del Perú en el extranjero y atraer a más turistas franceses.
La Festividad de la Virgen de la Candelaria se ha convertido en un referente nacional e internacional gracias a su riqueza ancestral y artística. Autoridades y operadores turísticos continúan adoptando medidas de promoción y coordinación para garantizar la experiencia satisfactoria de los visitantes, al mismo tiempo que se busca asegurar un desarrollo sostenible de la economía local.
(FIN) NDP/LZD