Las aplicaciones de citas han ganado popularidad en todo el mundo porque se han convertido en una herramienta para encontrar personas o conseguir pareja. Sin embargo, la Policía Nacional reporta un aumento de fraudes a través de las apps de citas en Perú. Conoce cómo operan los delincuentes y cómo evitar ser víctima.
Se han registrado 25 denuncias por este tipo de engaño en el 2024, aunque esta cifra podría ser mayor por casos no reportados, según la Policía Nacional del Perú (PNP). El impacto en las víctimas no solo es económico perdiendo todos sus ahorros, sino también enfrentan graves consecuencias emocionales.
Cuando el amor se convierte en estafa
El avance de la tecnología y la popularidad de
la Inteligencia Artificial han incrementado los riesgos a los que se exponen los usuarios, como las
estafas, la suplantación de identidad, el ciberacoso y la trata de personas.
Un reciente caso que se viralizó fue el del
"falso Brad Pitt", en el que varias mujeres creyeron estar intercambiando mensajes con el actor de Hollywood, quien les prometía una relación sentimental y un futuro juntos, pero terminaron perdiendo más de 800 mil euros.
Otro factor que pone en riesgo a los usuarios es la gran cantidad de datos personales que estas plataformas manejan. Aplicaciones como Tinder, Bumble, HER, Hinge y OkCupid dependen en gran medida de la ubicación y la información proporcionada por sus usuarios.
Una configuración incorrecta de la privacidad puede facilitar el acceso de ciberdelincuentes a estos datos, exponiendo aún más a las personas a fraudes y otros delitos en línea.
“La web está repleta de personas que no son quienes dicen ser, y muchas de ellas tienen intenciones fraudulentas, como engañarnos para obtener nuestro dinero o información personal. Estos estafadores son expertos en manipular emociones, aprovechándose de la confianza y vulnerabilidad de sus víctimas para ganarse su simpatía y credibilidad", explica Jorge Zeballos, gerente general de ESET Perú.
Sin embargo, agrega la especialista, a pesar de sus tácticas cada vez más sofisticadas, muchas de estas estafas siguen un patrón predecible. Por ello, es fundamental estar informados, ser críticos con la información que recibimos y aplicar medidas de seguridad que nos ayuden a detectar señales de alerta antes de convertirnos en víctimas.
¿Cómo evitar caer en una estafa de amor?
Para protegerse de estos fraudes, ESET Perú te recomienda:
-No compartir información personal ni financiera con desconocidos en línea.
-Confirmar la identidad de la persona a través de videollamadas o redes sociales verificadas.
-Sospechar de historias demasiado perfectas o personas que dicen estar en el extranjero y necesitan dinero.
-No dejarse presionar para enviar dinero o compartir datos sensibles.
-Configurar adecuadamente la privacidad en aplicaciones de citas y redes sociales.
-Te animan y persuaden a que envíes fotos o videos comprometedores para luego usarlas como chantaje
Más en Andina:NDP/AVH/MFA
Publicado: 13/2/2025