El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, resaltó que impulsará el diálogo permanente con las autoridades subnacionales, el sector privado y el Congreso de la República, entre otros, para promover un trabajo conjunto que permita que la economía nacional alcance este año un crecimiento de 4 %.
“Tengo toda la confianza en que la economía peruana logrará crecer 4 % este año. Con un trabajo en equipo alcanzaremos esa meta y miraremos con mayor optimismo el futuro”, manifestó durante la presentación de proyectos de la Mancomunidad de Los Andes, organizada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Ello nos permitirá sentar las bases para incrementar el crecimiento potencial de nuestro aparato productivo con miras al mediano y largo plazo, aseveró.
Riqueza en las regiones
En ese sentido resaltó eventos en los que se exponen carteras de proyectos regionales, en este caso de la Mancomunidad de Los Andes.
"Siempre he considerado que la gran riqueza del país está en las regiones, por lo que es necesario impulsar los grandes proyectos que promueven los diferentes gobernadores", puntualizó.
Refirió que ProInversión es un aliado de las autoridades regionales, porque mediante un trabajo conjunto pueden trabajar en el desarrollo de los proyectos planteados que apuntan a cambiar la vida de la población y a encender los motores del crecimiento en cada región.
Salardi subrayó que el MEF está para apoyar a las autoridades con la formulación y el destrabe de los proyectos, de modo que eleven su aporte al crecimiento de la economía nacional.
Cierre de brechas
Por eso se alista una reforma importante en ProInversión, a fin de que los tres mecanismos que maneja, como son Obras por Impuestos (OxI), Asociaciones Público-Privadas (APP) e Inversión en Activos permitan el desarrollo más acelerado de los proyectos.
"La idea es avanzar mejor en el cierre de brechas en infraestructura en el país", dijo.
Sostuvo que en breve se anunciarán incrementos en los topes de los proyectos a ejecutar bajo el mecanismo de OxI, para que las autoridades subnacionales avancen en el desarrollo de infraestructura de calidad.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN
GRM