Andina

Gobierno articula acciones para lograr nuevos accesos para productos agrícolas en 2025

Viceministra Carmen Vegas encabezó presentación del plan para la gestión agrícola en mercados internacionales

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

22:06 | Lima, ene. 31.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), presentó el "Plan de Acción para la Gestión Agrícola en Mercados Internacionales", evento que fue liderado por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas.

“El acceso de productos agrícolas de una potencia como el Perú a nuevos mercados internacionales es una clara oportunidad para el crecimiento y desarrollo de los productores peruanos. El Midagri busca crear nuevos mercados para promover la diversidad regional del país en un trabajo articulado con todos los actores del sector”, manifestó la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Inés Vegas Guerrero.




En ese sentido, Senasa realiza gestiones y desarrolla acciones orientadas a lograr el ingreso de palta fresca a Filipinas, uva de mesa a Israel, arándanos a Indonesia, Bolivia y Nueva Zelanda, granada a Taiwán, China y Tailandia, aguaymanto a Estados Unidos, así como la mejora de condiciones de acceso de espárragos a Estados Unidos.

“El Perú es uno de los países agroexportadores con un gran potencial, que año tras año viene situándose en el mercado mundial, como resultado del efectivo trabajo que viene realizando, al garantizar que las exportaciones peruanas cumplan con los protocolos acordados y las normas internacionales”, indicó Vilma Gutarra, jefa del Senasa.

Es importante mencionar que, del 2020 al 2024, mediante negociación técnica, el SENASA concretó el acceso de 56 productos vegetales, entre los principales se puede mencionar, la uva a Japón, palta a Malasia y Corea del Sur, cítricos a Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda y la India, así como la uvas, pecanas, nueces y frutas congeladas (palta, mango, arándanos) a China.

Plan de accesos 2025


La viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Carmen Inés Vegas Guerrero, y la jefa del Senasa, Vilma Gutarra García, Jefe del INIA, Jorge Juan Ganoza Roncal, la directora General de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RR.EE.), Luz Caballero Morales y representantes del Mincetur se reunieron con la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Asociación de Exportadores (Adex) para establecer prioridades en la gestión de acceso de productos agrícolas a nuevos mercados del mundo.

En dicha reunión, el Senasapresentó oficialmente el Plan de acción de accesos de productos vegetales 2025, para el cual contará el apoyo de RR.EE. y nuestras representaciones diplomáticas en los países importadores, para la ejecución de reuniones bilaterales para el 2025.

A su vez, las instituciones involucradas y los gremios agroexportadores asumieron compromisos para concretar dichos accesos

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 31/1/2025