El Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ilo, en proceso de construcción, beneficiará cuando esté listo, en el segundo semestre de este año, a 10,000 pescadores artesanales y sus familias en la región sur del Perú, destacó hoy el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
El funcionario refirió que el avance físico de las obras en este desembarcadero se encuentra en 65 %, y resaltó que en los últimos nueve meses su ejecución aumentó en 40 %.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/11/000555311M.jpg)
“Con esta obra, los pescadores y sus familias podrán laborar en mejores condiciones y así brindar una mejor calidad de productos hidrobiológicos a los mercados”, enfatizó el ministro durante la jornada de supervisión de las obras que cumplió como parte de la comitiva que encabeza el presidente de la República, Martín Vizcarra.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/11/000555310M.jpg)
Según el Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el año 2018 culminó con nueve desembarcaderos pesqueros que cuentan con infraestructura adecuada a la norma sanitaria vigente para desembarque y despacho de recursos hidrobiológicos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/11/000555308M.jpg)
Se trata de los desembarcaderos pesqueros de El Chaco, Parachique, Matarani, Morro Sama, Lagunillas, Atico, Paita, Los Chimus y Máncora.
(FIN) LZD/MAO