Sector Defensa contribuye en la recuperación de áreas afectadas por minería ilegal
En la Amazonía

Defensa contribuye en recuperación de áreas afectadas por la minería ilegal.
El sector Defensa, a través del personal de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, junto a profesionales del Centro de Innovación Científica Amazónica y estudiantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, unieron esfuerzos para restaurar diversas áreas afectadas por actividades de la minería ilegal en la Amazonía.
Publicado: 15/1/2025
Se trata de un esfuerzo articulado donde los efectivos militares, junto a profesionales capacitados, desarrollan técnicas sostenibles para atender las zonas afectadas por los mineros ilegales, que depredan árboles y contaminan el ambiente.
Estas acciones permiten fortalecer la conservación del territorio, devolviendo vida y esperanza a la región. Precisamente, la restauración también permite la regeneración de la flora y fauna nativas, contribuyendo a la conservación de la Amazonía.
Los miembros de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército están capacitados para desarrollar este tipo de acciones. La primera semana de enero, un total de 124 elementos de esta unidad fueron certificados en “Estrategias para la restauración de áreas degradadas por minería”.
El curso tuvo como objetivo equipar a los efectivos militares con conocimientos técnicos y prácticos para intervenir en áreas degradadas en la zona de La Pampa, una de las zonas más afectadas por actividades extractivas ilegales.
Gracias a este esfuerzo conjunto, en el marco del desarrollo del curso organizado por la Facultad de Ecoturismo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad) y el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), se recuperaron 12 hectáreas degradadas en La Pampa.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró en Palacio de Gobierno la reunión con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y los representantes de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú. https://t.co/bv3XNEF5n5 pic.twitter.com/nTmur9o8Vi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2025
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal