Andina

Carnaval de Junín 2025 espera más de 200,000 turistas nacionales y extranjeros

Región habilita más de 2,000 establecimientos de hospedaje para celebración que se prolongará hasta abril

Lanzamiento del Carnaval de Junín 2025 en la sede de Promperú. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

Lanzamiento del Carnaval de Junín 2025 en la sede de Promperú. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

19:32 | Lima, feb. 18.

El Carnaval de Junín 2025 espera la llegada de más de 200,000 turistas, tanto nacionales como extranjeros, para lo cual las distintas provincias de la región han habilitado más de 2,000 establecimientos de hospedaje, informaron este martes los organizadores de esta tradicional celebración.

Entre estos establecimientos de hospedaje se incluyen alojamientos en comunidades nativas “que brindarán una inmersión cultural auténtica”, detalló la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) en una nota de prensa.


Fiesta desbordante de color y tradición, el Carnaval de Junín 2025 fue presentado de manera oficial este martes, en una ceremonia en la sede de PromPerú, con la participación de delegaciones de distintas ciudades de la región, como Tarma, Satipo, Jauja y Huayucachi (Huancayo). 

“Cada una de ellas llegó (a la ceremonia de presentación) con majestuosos trajes típicos, listos para exhibir lo mejor de sus danzas y costumbres en una de las festividades más esperadas del año”, añadió Promperú.



Celebraciones hasta abril

Las celebraciones, que comenzaron la semana anterior con La Ruta del Huaylas, se extenderán hasta abril, “ofreciendo a los visitantes una experiencia única de música, danza y gastronomía”.

Los organizadores precisaron que el Carnaval de Junín no solo es una fiesta de alegría, sino también un testimonio del legado cultural de la región. 

Entre las danzas emblemáticas que distinguen a este carnaval destacan la Chonguinada y la Huaconada de Mito –reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco–, la Huayligia y el Huaylarsh Wanka.

“Además, tres eventos culturales de la región están en proceso de ser declarados Patrimonio Cultural de la Nación, lo que refuerza el compromiso de preservar y difundir las tradiciones ancestrales del pueblo juninense”, añadieron.

“Este 2025, el Carnaval de Junín promete ser una celebración inolvidable, donde la música, la danza y el espíritu festivo de su gente se unirán para mostrar al mundo la riqueza cultural del Perú”, resalta la nota de prensa.



Una joven estrella

En el lanzamiento oficial del Carnaval Junín 2025 destacó la participación de Tamaya Rodríguez, una niña de 4 años que se ha convertido en “la estrella más joven” de esta celebración. 

A pesar de su corta edad, “esta talentosa niña del distrito de Sapallanga (Huancayo) deslumbra con su destreza en el zapateo y su gracia al interpretar la tradicional danza Akshu Tatay”.


Más en Andina:


(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 18/2/2025