Andina

Vraem: unen esfuerzos para reducir índices de anemia infantil en comunidades de Mazamari

Involucran actores sociales comunitarios para cumplir meta

Autoridades municipales y de salud del distrito de Mazamari unen esfuerzos para reducir los índices de anemia infantil en comunidades de esa jurisdicción ubicada en la selva de Junín, en el ámbito del Vraem. ANDINA/Difusión

Autoridades municipales y de salud del distrito de Mazamari unen esfuerzos para reducir los índices de anemia infantil en comunidades de esa jurisdicción ubicada en la selva de Junín, en el ámbito del Vraem. ANDINA/Difusión

13:59 | Vraem, feb. 25.

Autoridades municipales y funcionarios de la Micro Red de Salud de Mazamari, ubicado en la provincia de Satipo, región Junín, unen esfuerzos para reducir los índices de anemia infantil en las comunidades nativas ubicadas en esta jurisdicción que forma parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta medida forma parte del Programa de Incentivo para la mejora de la Gestión Municipal del Compromiso 1 y de las Estrategias en Promoción de la Salud en el ámbito del Vraem.


En ese sentido, se informó que se realizan visitas domiciliarias de 604 niños y 242 madres gestantes en la búsqueda de la prevención y reducción de la anemia en el distrito de Mazamari.

La determinación fue de manera conjunta entre el alcalde de Mazamari, Jhony Apolinario Caso; y la directora de la Micro Red de Salud de Mazamari, Virginia Alarcón Lozano; quienes convocaron a 30 actores sociales quienes visitaran a las viviendas sectorizadas en la zona urbana y rural del distrito a niños recién nacidos hasta los 12 meses y madres gestantes, contribuyendo a la prevención y reducción de anemia, dotándoles de indumentarias a los actores sociales quienes fueron capacitados para  hacer su labor de campo.

Acorde a los indicadores del año anterior al 2024 se redujo porcentualmente en un mínimo, debido a la crisis que afectan a las familias más vulnerables del distrito; “venimos trabajando de manera articulada con el monitoreo del sector salud para prevenir y reducir estos indicadores preocupantes, recibimos la distinción el 2024, aún así no bajamos la guardia frente a la anemia en nuestro distrito el trabajo es implacable”, refirió la autoridad edilicia.

Esta actividad busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de la alimentación adecuada y la atención médica oportuna para reducir los índices de anemia en nuestra población infantil, a pesar de los desastres naturales ocurridos en este distrito, los actores sociales muestran su vocación de servicio a la población por una infancia libre de anemia.

Por su parte, el sector salud se sumó de manera decidida desde la promoción de la salud hasta las responsables de materno perinatal y la nutricionista de la micro red de salud de Mazamari, quienes buscan monitorear y acompañar a los más de 30 actores sociales. “El compromiso con la salud de las personas inicia desde la atención a las gestantes y la primera infancia, eso lo tienen muy interiorizado los trabajadores de esta micro red de salud” advirtió.


Datos: 

La anemia se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos; en casos graves, la anemia puede causar deficiencias en el desarrollo cognitivo y motor de los niños y las niñas. También puede causar problemas a las mujeres embarazadas y a sus bebés.

La anemia puede deberse a la mala alimentación, infecciones, enfermedades crónicas, menstruaciones abundantes, problemas en el embarazo y antecedentes familiares. La causa suele ser la falta de hierro en la sangre; la anemia es una enfermedad prevenible y tratable.

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO
JRA

Publicado: 25/2/2025