Gobierno declara en proceso de modernización y reorganización el Senace
Dispone la creación de una comisión reorganizadora de naturaleza temporal

Se ha dispuesto crear una comisión reorganizadora del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró en proceso de modernización y reorganización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), con el fin de evaluar su situación administrativa, organizacional y de gestión, así como para proponer acciones y medidas de reforma, por el plazo de noventa días hábiles, contados a partir del día siguiente de la instalación de la comisión reorganizadora.
Publicado: 1/11/2024
Por medio del Decreto Supremo 009-2024-Minam, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se crea la comisión de modernización y reorganización del Senace de naturaleza temporal, encargada de evaluar la situación administrativa, organizacional y de gestión, así como de proponer las acciones y medidas de reforma.
Estará conformada por el/la viceministro/a de Gestión Ambiental, quien la preside; el/la presidente/a ejecutivo/a del Senace; dos representantes del Consejo Directivo del Senace; el/la director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental; el/la jefe/a de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio del Ambiente (Minam).
Ejercerán funciones ad honorem
Los integrantes de la Comisión de Modernización y Reorganización, que ejercerán sus funciones ad honorem, deberán designar a un/a representante alterno/a, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión de Modernización y Reorganización dentro del plazo máximo de tres días hábiles, contados a partir de la vigencia del presente decreto supremo.
La Secretaría Técnica de la Comisión de Modernización y Reorganización está a cargo del jefe/a de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Minam, y será la responsable de brindar el apoyo técnico y administrativo al grupo de trabajo.
El decreto supremo precisa que las funciones de la Comisión son efectuar la evaluación de la situación administrativa, organizacional y de gestión del Senace; y elaborar un informe que contenga las propuestas de acciones y medidas de reforma para la modernización y reorganización del Senace, las mismas que no podrán afectar derechos de los servidores.
Prórroga e informe final
La vigencia de la Comisión podrá ser prorrogada previo informe de justificación de la Secretaría Técnica, mediante resolución ministerial.
Al término del plazo de vigencia, la Comisión presentará el informe final al Despacho Ministerial del Ministerio del Ambiente, para luego continuar con el trámite para su implementación correspondiente, en coordinación con el Consejo Directivo del Senace.
La Comisión de Modernización y Reorganización se instalará dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la publicación del Decreto Supremo 009-2024-Minam.
El funcionamiento de la Comisión se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio del Ambiente, sin demandar recursos adicionales al tesoro público. Asimismo, los gastos que involucre la participación de los integrantes o representantes que la conforman se financian con cargo al presupuesto institucional de la entidad a la cual pertenecen, según corresponda.
Más en Andina:
La pesca de la pota se irá regularizando conforme se vayan calentando las aguas de nuestro mar territorial, afirmó el exdirector de la Cámara Peruana del Atún, Fernando Moreno https://t.co/cUnqGDu2RV pic.twitter.com/6caeoQYFhi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2024
(FIN) JOT
Publicado: 1/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Senace aprobó proyectos por US$ 860 millones en inversiones sostenibles en Piura y Tumbes
-
Aeropuerto de Chinchero: Senace aprobó instrumento ambiental para mejoras en obras
-
Senace otorgó viabilidad ambiental a proyectos por US$ 5,800 millones este año
-
Aulas Interculturales de Senace: mecanismo permite a comunidades conocer impactos de obras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa