El caudal del río Chili, que cruza la ciudad de Arequipa, registra un caudal de más de 120 metros cúbicos por segundo, situación que ha puesto en alerta a las autoridades.
15:55 | Arequipa, feb. 21.
El río Chili, que cruza la ciudad de Arequipa, incrementó su caudal debido a las persistentes lluvias que se registran en la cuenca alta y media de la región, cuyos caudales evacuados no son regulados por la represa Aguada Blanca, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura vial de la ciudad.
El río Chili atraviesa la ciudad de Arequipa, su caudal discurre a pocas cuadras del Centro Histórico y a pocos metros de su ribera se ubican viviendas y vías de comunicación.

El proyecto especial integral Majes Siguas - Autodema, administradora del sistema de represas de Arequipa, emitió una alerta de riesgo por incremento del aforo del río Chili.
Al momento el caudal del Chili oscila en unos 120 metros cúbicos por segundo, cifra que podría elevarse en las próximas horas, porque se pronostican lluvias en horas de la tarde.
Autodema recomienda a la población evitar cruzar puentes peatonales y vehiculares en zonas de alto riesgo como es la avenida La Marina, puente Bajo Grau y puente San Martín.
Río Tambo
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el río Tambo, que cruza la provincia de Islay, registró esta tarde un caudal de 417.89 metros cúbicos por segundo.
Precisó que el registro alcanzado por el río Tambo lo ubica en el umbral hidrológico rojo. Este registro se dio en la estación La Pascana y el Senamhi refiere que el mayor caudal del río se debe a la ocurrencia de las lluvias intensas reportadas durante los últimos días en Arequipa y Moquegua.
El Senamhi advierte que el mayor caudal del río Tambo podría originar desbordes y las potenciales áreas de afectación serían los siguientes centros poblados: Quelgua Grande, La Haciendita, Pascana, Caraquén, Santa Rosa, Ventillata, Portal del Valle, El Fiscal, Chucarapi, Buenos Aires, Cocachacra, El Arenal, La Curva, Punta de Bombón y Catas.
Más en Andina:
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 21/2/2025