Gratificación de diciembre: ¿cómo aprovecharla para fortalecer tus finanzas personales?

ANDINA/Difusión
Llegó diciembre y, con ello, el pago de la segunda gratificación del año para los trabajadores del sector privado que se encuentran en planilla. Esta puede ser una gran oportunidad para mejorar la salud financiera si es utilizada estratégicamente.
Publicado: 8/12/2024
Por eso, el ABC del BCP comparte cinco consejos prácticos para planificar el destino de este ingreso extra y aprovecharlo al máximo.
1. Planifica antes de gastar: antes de recibir tu gratificación, tómate un tiempo para evaluar tu situación financiera actual. Por ejemplo, evalúa si tienes deudas pendientes, si cuentas con un fondo de emergencia o si hay gastos importantes que deberás asumir pronto. Esto te ayudará a organizar el uso de tu gratificación de forma más eficiente, priorizando las áreas que más lo necesiten.
2. Prioriza el pago de deudas: si tienes deudas, destina una parte significativa de tu gratificación a reducirlas, empezando por aquellas con intereses más altos. Esto no solo aliviará tu carga financiera, sino que también te permitirá ahorrar en intereses futuros.
3. Construye o fortalece tu fondo de emergencia: este dinero extra es una excelente oportunidad para comenzar o aumentar tu fondo de emergencia. Lo ideal es que con él puedas cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos, funcionando como un respaldo para situaciones inesperadas, como problemas de salud o reparaciones imprevistas.
Gratificación por Navidad debe ser abonada en primera quincena de diciembre
4. Invierte en tu futuro: una vez atendidas tus deudas y separado un monto para el ahorro, considera destinar parte de tu gratificación a inversiones. Puede ser en productos financieros, como fondos mutuos o depósitos a plazo fijo, o en una capacitación profesional que incremente tu valor en el mercado laboral.
5. Evita los gastos impulsivos: el tener un dinero extra puede llevarte a gastar en cosas innecesarias. Reflexiona sobre las compras grandes antes de realizarlas, haz una lista de prioridades y aprovecha descuentos, pero solo en productos que realmente necesitas.
Recuerda que la gratificación no es solo para gastar, también es una oportunidad para crear estabilidad financiera. Al usarla estratégicamente, podrás disfrutar de las fiestas sin preocupaciones y comenzar el próximo año con un mayor control de tus finanzas. Para más consejos de finanzas personales, realiza los cursos virtuales y gratuitos en la web del ABC del BCP.
Más en Andina:
???????? El crecimiento del PBI de Perú se mantendrá en los próximos dos años, quedando en el 2.8% en 2025 y el 2.6% en 2026, según el último informe de perspectivas económicas de la OCDE, que pronostica una expansión del 3.1% al cierre del 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2024
?? https://t.co/dqeiRlq1mO pic.twitter.com/8HQNRAEZwz
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 8/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Gratificación: 3 de cada 10 peruanos la destina a pagar deudas
-
Cinco consejos para aprovechar al máximo la gratificación de diciembre
-
Más de 750,000 jubilados ONP recibirán pensiones y gratificación en diciembre
-
Gratificación por Navidad: trabajadores recibirán un sueldo más 9 % adicional
-
Gratificación por Navidad debe ser abonada en primera quincena de diciembre
-
CTS y gratificación: Conoce 5 claves si piensas invertir en un departamento
-
Seis consejos para aprovechar al máximo tu gratificación
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]