Fitur 2024: participación en feria de España generó potencial de ventas por US$ 16 mills.
Perú exhibió su gran oferta turística captando el interés internacional
Perú tuvo destacada participación en Fitur 2024. Cortesía Promperú
La participación de la delegación peruana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, que se desarrolló en Madrid, España, permitió generar ventas por más de 16 millones de dólares en servicios para los viajeros, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)..


Publicado: 1/2/2024
"Con el fin de fortalecer y promover la industria turística peruana a escala internacional, nuestro país participó con éxito en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo", destacó el ente promotor.
Durante el evento, efectuado del 24 al 28 de enero, la delegación peruana destacó la riqueza y diversidad del país, consolidando su posición como un destino turístico atractivo y único.
Mencionó que la presencia de Perú en Fitur resaltó por la presentación de productos turísticos y experiencias novedosas en los segmentos de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía.
Más destinos
Desde la oportunidad de conocer diversos destinos peruanos, con ayuda de la realidad virtual, hasta degustar diversos platos de la exquisita gastronomía peruana o experimentar tradiciones andinas, los visitantes de la feria tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la variada oferta turística peruana.

Esta importante vitrina global, que reúne anualmente a los profesionales del turismo mundial, recibió 250,000 visitantes durante los cinco días de actividad, oportunidad que permitió fortalecer la imagen de Perú como un destino turístico imperdible.
Perú WOW
En esa línea, durante el primer día del evento se realizó la presentación de la campaña internacional de promoción turística Perú WOW, que tiene como objetivo llegar a 61.6 millones de personas y generar 545 millones de impactos en nueve mercados internacionales.

Además, la participación activa de la delegación peruana, conformada por 32 empresas, generó un gran interés entre los profesionales del sector y visitantes, consolidando al país como un destino destacado no solo en Latinoamérica, sino en el panorama turístico mundial.
A lo largo de los días de feria, los expositores peruanos sostuvieron reuniones clave con representantes de la industria turística internacional, a fin de fortalecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio. Se estima que el potencial de ventas generado durante Fitur superará los 16 millones de dólares a favor de la industria turística peruana.
La destacada participación de Perú subraya el compromiso del país en posicionar su oferta turística de manera sostenible y atractiva, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural. "Con estos resultados positivos, nuestro país se proyecta como un actor clave no solo en el mercado español, sino también en la escena turística internacional", enfatizó.
Más en Andina:
Venta de equipos de aire acondicionado se duplicará ante ola de calor, proyectó la @camaradelima ?? https://t.co/JsilPqj7RM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2024
?? Marcas podrían quedarse sin stock ante sustancial incremento de la demanda.
?? Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/JFGQR8Vz6f
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 1/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores