Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión
En varias zonas del país para energía renovable, turismo, comercio, logística, vivienda, deportes y agricultura

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del sector privado 30 predios de su propiedad para el desarrollo de proyectos de inversión de alto impacto.
Publicado: 15/4/2025
El objetivo es revalorizar estos activos y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de la institución, según ProInversión.
Los terrenos están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable, turismo y esparcimiento, comercio, logística, desarrollo inmobiliario, complejos deportivos y agricultura, entre otros.
“Buscamos poner en valor los activos de las Fuerzas Armadas y generar rentabilidades que fortalezcan su operatividad. En ProInversión hemos trabajado de manera articulada con los tres institutos armados y hemos identificado cerca de 50 predios pertenecientes al Ejército del Perú, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea”, señaló Mario Guido Valverde, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos de ProInversión.
De acuerdo con estimaciones del Ejército del Perú, esta institución cuenta con aproximadamente 800 inmuebles a nivel nacional. Por ello, la actual cartera de 30 terrenos podría ampliarse en función del interés que manifieste el sector privado.
Estos son los terrenos
Entre los 30 predios destacan el ex Campamento Militar Lobitos, ubicado en Talara, Piura, de aproximadamente 74 hectáreas, en el que se podría desarrollar proyectos turísticos, centro de esparcimiento o del interés del privado.
“Se ofrece al inversionista acceder a un derecho de superficie a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo entre 10 y 30 años para que desarrolle un proyecto complementario de su interés o giro de negocio bajo su cuenta y riesgo”, señala el Ejército del Perú.
El otro terreno es de aproximadamente 314 hectáreas ubicado en el Km. 144 de la Carretera Panamericana Norte, en Chancay (Lima), en el que el privado puede desarrollar centros comerciales o parque logístico aprovechando el potencial del puerto de Chancay, a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio.
Asimismo, el Ejército del Perú pone a disposición del privado el Cuartel Barbones, de 8.4 hectáreas, ubicado en el distrito de El Agustino (Lima), en el que se puede desarrollar proyectos inmobiliarios y centros comerciales.
Proyectos en Activos
Proyectos en Activos, es una modalidad de promoción de la inversión privada que se ejecuta sobre activos de titularidad de las entidades públicas, que pueden ser bienes inmuebles o muebles, tangibles o intangibles.
Se prevé que este tipo de proyectos sean de utilidad pública y con un compromiso de inversión de naturaleza pública, señaló ProInversión.
Añdió que el inversionista privado asume todos los riesgos y costos que implican la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto mediante esta modalidad.
A la fecha, ProInversión ha suscrito 24 convenios para la elaboración de Informes Multianual de Inversiones en Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos (IMIAPP) y ha desarrollado 12 IMIAPP de entidades públicas. Además, ha generado más de 500 reuniones con empresas privadas y entidades públicas desde el 2023 hasta la fecha.
Más en Andina:
Transformación digital para mypes ? ¿Qué tecnología priorizar para crecer? https://t.co/v52phlBY9T pic.twitter.com/ztduQ3q1FF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2025
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 15/4/2025
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Exportaciones textiles del Perú crecieron 25.4 % en febrero 2025
-
Proyecto de estudiante de Tecsup Arequipa obtiene segundo lugar en Reto Verde 2025