Indeci entrega más de 82 toneladas de ayuda a región Ayacucho
Consiste en alimentos que beneficiarán a más de 7,000 familias de 139 localidades

La ayuda humanitaria entregada consiste en alimentos como arroz, frijol, lentejas, avena, arveja, azúcar y aceite
Más de 82 toneladas de bienes de ayuda humanitaria entregó esta mañana el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al Gobierno Regional de Ayacucho, a fin de atender las necesidades básicas de la población afectada por las bajas temperaturas en las diferentes provincias ayacuchanas.

Publicado: 16/5/2018
La ayuda humanitaria entregada consiste en alimentos como arroz, frijol, lentejas, avena, arveja, azúcar y aceite, que han sido puestos a disposición de las autoridades regionales para su inmediata distribución entre la población vulnerable.

Dichos alimentos permitirán atender a más de 7,000 familias de 139 localidades de la región, la misma que complementará la canasta básica de alimentos de familias que residen a una altitud superior a los 3,000 metros sobre el nivel del mar.

Este apoyo se da gracias a la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, ante el Gobierno Central, en beneficio de la población ayacuchana.
Dichos alimentos ya se encuentran en los almacenes del Gobierno Regional de Ayacucho y hoy se hizo la entrega simbólica a las autoridades de la provincia de Sucre y Huanta, quienes también se comprometieron a hacer la entrega inmediata a los beneficiarios.

La ayuda humanitaria fue entregada por el jefe del Indeci, general de brigada EP Jorge Luis Chávez Cresta. Asimismo, participó el gerente general del gobierno regional, Jonatan Xavier Castillo Vásquez; y el subgerente de Defensa Civil, Carlos La Madrid Del Valle, entre otros.
Más en Andina:
Congreso Mundial de la Papa impulsará exportación de papa nativa https://t.co/NQLg05FEbg pic.twitter.com/DfPL8LKDFY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 16/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales