BCR prevé recuperación de 2.3% en la inversión privada el presente año
También se espera un fuerte impulso de los gobiernos subnacionales en la inversión pública

La minería vuelve a impulsar la inversión privada en el país, el presente año. Cortesía
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Verlarde, señaló hoy que para este año se espera una recuperación de la inversión privada, con una expansión de 2.3 % respecto al 2023.


Publicado: 21/6/2024
“Este año sí esperamos una recuperación de la inversión privada, estamos estimando que la inversión minera crezca 6.4 %, la no minera crezca casi 2 % y el total de la inversión privada crezca en 2.3 %”, afirmó el titular del ente emisor.
Así lo manifestó durante la presentación del segundo Reporte de Inflación del presente año, donde se analizan diversas variables macroeconómicas y se presentan las proyecciones.
“Si vemos la inversión que más cayó el año pasado, que fue la residencial, estamos esperando ahora que el crecimiento sea casi nulo, de caer 13.3 % caería este año en 0.4 %, prácticamente no crecería ni caería, y para el próximo año esperamos una ligera recuperación”, explicó.
En cuanto a la inversión minera en dólares, señaló que la proyección para este año es mayor a la del año pasado, e incluso superior a la que se registró el 2023.
En ese sentido, indicó que se estima para el 2025 una inversión minera de 5,600 millones de dólares, superior a la prevista para este 2024 de 5,300 millones de dólares y por encima de los casi 5,000 millones que se registró en el 2023.
“La inversión no minera obviamente también crece y tenemos para este año un estimado de inversión privada total de casi 50,000 millones de dólares”, agregó.

Inversión pública
De otro lado, el presidente del BCR indicó que se prevé un crecimiento de 12 % en la inversión pública para el presente año, impulsado en gran medida por los gobiernos subnacionales, que en 2023 por ser su primer año de gestión no gastaron tanto.
“Ahora están gastando más y están impulsando el crecimiento de la inversión pública”, puntualizó.

Más en Andina:
????????El economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, sostuvo hoy que la pobreza se reducirá este año, un avance que será favorecido por el mejor desempeño de la actividad productiva.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2024
??https://t.co/QCalfRkr7g pic.twitter.com/WC7AHgmHAU
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 21/6/2024
Las más leídas
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional