Andina

Ministro Santiváñez: ya se suscribió el contrato para la adquisición de 7,000 fusiles

Próximamente también se firmará el contrato para adquirir 10,000 chalecos antibalas, anuncia titular del Interior

El ministro Juan José Santiváñez destacó que la empresa privada ratificó su confianza al trabajo que realiza el sector Interior a través de la Policía Nacional , tras conocer la estrategia de lucha frontal contra la criminalidad.

El ministro Juan José Santiváñez destacó que la empresa privada ratificó su confianza al trabajo que realiza el sector Interior a través de la Policía Nacional , tras conocer la estrategia de lucha frontal contra la criminalidad.

19:37 | Lima, feb. 5.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció hoy que ya se suscribió el contrato para la adquisición de los 7,000 fusiles por parte de la empresa FAME, que forma parte del Estado, y dentro de 40 días serán entregados los primeros 200 fusiles, mientras que en los próximos cinco meses se contará con la diferencia.

“Esto iniciando el proceso armamentista con la Policía Nacional del Perú”, puntualizó el titular del Mininter tras la sesión del Consejo de Ministros.

También mencionó que en los próximos días suscribirán el contrato para la adquisición de 10,000 chalecos antibalas, y se dará inicio al proceso de compra de las 40,000 pistolas, tal como se había dicho.

Vocería para informar a ciudadanía acciones policiales 
 
Asimismo, el ministro Santivánez dio a conocer que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior, a partir de la próxima semana, ejercerá una vocería que será practicada todos los días entre las 7 y 8 de la noche, para informar todas las acciones policiales que se desarrollará durante el día y que permitirá, a razón de las labores de inteligencia, las capturas y detenciones que serán de conocimiento de la ciudadanía.

Mencionó que ante falta de comunicación de algunos medios, con respecto a las acciones que desarrolla su sector y la Policía Nacional, decidieron organizar un canal interno que hoy les permite una comunicación directa con la Confiep, Capeco, Adex, Sociedad Nacional de Industrias e incluso la tendrán con Perucámaras; e igualmente se transmitirá mediante todas sus redes sociales, las capturas y detenciones que se llevan a cabo todos los días.


Manifestó que el último lunes, en Palacio de Gobierno y liderando la reunión la presidenta Dina Boluarte, se solicitó un encuentro con todo los líderes empresariales, quienes luego de conocer todas las operaciones y estrategia policial que se está desarrollando para la captura y desarticulación de diversas organizaciones criminales, han afianzado su confianza en el trabajo de la Policía Nacional como del Ministerio del Interior.

"Y hemos comprometidos esfuerzos para que la empresa privada se sume en esta alianza contra la inseguridad, en principio, formalizando su participación en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), a través de las disposiciones que se tiene que dictar en la carteras del Interior, y adicionalmente, manteniendo una comunicación permanente de las acciones policiales que se ejecutan". puntualizó.

Más en Andina: 


(FIN) TMC
JRA
 


Publicado: 5/2/2025