El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de limón (Citrus limon) de origen y procedencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Los lugares de producción y planta empacadora de fruta fresca de limón deberán estar registradas y autorizadas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del Estado Plurinacional de Bolivia antes del inicio de la temporada de exportación hacia la República del Perú.
La relación de lugares de producción y planta empacadora serán remitidas al Senasa antes del inicio de cada temporada de exportación.
Para el caso de Ceratitis capitata, los lugares de producción deberán usar trampas tipo Jackson y McPhail, debiendo ser inspeccionados cada siete (7) días y mantenidos en campo durante todo el periodo de exportación.
La fruta de limón caída no se incluirá en los contenedores de campo con fruta cosechada para la exportación hacia la República del Perú. La fruta para exportación no debe presentar daño, manchas o lesiones, abolladura, ablandamiento, herida o corte. La fruta deberá pasar por un proceso de poscosecha que incluya lavado, cepillado e inmersión en desinfectante y finalmente sumergido en una mezcla de cera y fungicida.
El área de empaque (incluyendo el almacén, las salas de mantenimiento y las áreas de carga) y sus alrededores deberán estar libres de fruta de descarte y cualquier otro material que pudiera ser fuente de infestación de plagas.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de granos de chía (Salvia hispanica) de origen y procedencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Las empresas exportadoras y procesadoras interesadas en exportar grano de chía a la República del Perú deberán estar registradas y autorizadas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del Estado Plurinacional de Bolivia, quien notificará al Senasa sobre estos registros y autorizaciones antes de la temporada de exportación.
El envío deberá contar con el permiso fitosanitario de importación emitido por el Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen o procedencia.
El envío deberá venir acompañado de un certificado fitosanitario oficial del país de origen en el que se consigne información pre-establecida.
SUNARP
Se aprobó el servicio Agente Sunarp y el nuevo “Convenio de Adhesión de Colaboración Interinstitucional para la implementación y funcionamiento de un Agente Sunarp” a entidades, colegios profesionales y notarios públicos a nivel nacional.
Además, se deja sin efecto la Resolución N° 00075-2024-SUNARP/ SN, del 29 de mayo de 2024, que aprobó la ampliación del servicio Agente Sunarp, en una versión anterior.
El Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) permite acceder a la base de datos que contiene los índices de los distintos registros, al repositorio centralizado de imágenes de las partidas registrales y a los títulos almacenados que consten en formato digital de las oficinas registrales para obtener información que se encuentre disponible.
Asimismo, permite solicitar publicidad formal certificada como el certificado literal de partida registral, certificado registral vehicular, certificado de vigencia de poder de personas jurídicas, entre otros, cuya información es de gran interés y demanda por parte de la ciudadanía.
Si deseas acceder al contenido del boletín de Normas Legales
haz clic aquí.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Publicado: 24/2/2025