Nuevamente se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la Selva desde el sábado 15 al lunes 17 de febrero, acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Para este sábado se prevén acumulados pluviales próximos a los 40 mm/día en la selva central y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva sur.
Podrían afectarse los siguientes departamentos y provincias: Ayacucho (Huanta, La Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Pachitea, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo), Loreto (Ucayali), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).
Recomendaciones del Indeci
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura.
Es indispensable verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia por este fenómeno.
Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su plan familiar de emergencias.
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 14/2/2025