Andina

MTC coordina con la Policía Nacional y FF. AA. la seguridad a transportistas

Unas 22,000 unidades de transporte formal no se plegarán al paro convocado por sectores informales

Transporte formal contará con seguridad ante el anunciado paro para este 6 de febrero por sectores asociados al transporte informal. ANDINA/Difusión

Transporte formal contará con seguridad ante el anunciado paro para este 6 de febrero por sectores asociados al transporte informal. ANDINA/Difusión

20:19 | Lima, feb. 5.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que coordina con las Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, la seguridad para las más de 22,000 unidades de transporte público formal que no se plegarán al paro anunciado por sectores asociados al transporte informal.

Así lo manifestó en la conferencia tras la realización del Consejo de Ministros.

“Lo que hemos hecho en coordinación con la Policía Nacional, porque los gremios regulares, estamos hablando de más de 22,000 unidades de transporte, nos han pedido que reforcemos la seguridad ciudadana, se ha coordinado ya con la Policía Nacional y con las Fuerzas Armadas para que eso así sea”, afirmó.

“Además tenemos 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, más de 365 cámaras de vigilancia de la ATU y también un grupo importante de cámaras de vigilancia de las distintas municipalidades que están hoy conectadas al centro de control de la avenida España de la Policía Nacional”, agregó.

De esta manera, indicó se va a realizar la video vigilancia de una muy buena parte de las rutas de transporte público de la ciudad.

“De forma tal que cuando se detecte a quienes están cometiendo estos delitos, se va a poder luego definir las responsabilidades que corresponden, porque protestar no implica dañar la propiedad de nadie”, aseveró.

“Protestar es legítimo, es un derecho democrático, creo que eso no está en discusión, pero dañar el vehículo a alguien bajándole la llanta, rompiéndole los vidrios, impidiendo su libre tránsito, eso sí implica un delito y creo que eso hay que sancionarlo como corresponde de acuerdo a lo que la ley establece”, afirmó.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó que han sostenido diálogos con los distintos gremios de transportistas que han manifestado “que no van a incorporarse a esta propuesta de paro que está haciendo un grupo de transportistas asociados al transporte informal”.

El ministro Pérez Reyes, señaló que cuando se paralizan las rutas de transporte formal, aparecen los transportistas informales, quienes elevan los pasajes aprovechando la necesidad de los pasajeros.

“Estas convocatorias parecieran ser que estuvieran destinadas a hacerle el juego a quienes hacen el transporte informal y que aprovechando suben el precio de los pasajes en estas rutas”, afirmó.

“Es claro que esto no está bien y que estamos hablando de alguien que utiliza la figura de la seguridad pública para intentar generar ingresos para quienes están dedicados a la actividad informal”, agregó.


Motivación política


Asimismo, refirió que quienes están detrás de este paro anunciado para mañana 6 de febrero, tienen motivaciones políticas, porque varios de sus voceros han sido postulantes al Congreso de la República. 

“Solo los invito a que revisen quiénes son los líderes, la mayor parte de ellos han sido candidatos al Congreso en las últimas dos elecciones”, enfatizó.

“Entonces creo que tenemos que tener claro que, estamos ante personas que más que buscar representar legítimamente la preocupación de seguridad ciudadana, los transportistas, lo que están es preocupados por promover políticamente una agenda y utilizando la figura de la seguridad ciudadana en materia de transporte como un elemento que ayude su campaña política”, explicó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
JRA

Publicado: 5/2/2025
Las más leídas