APEC 2024 impulsa comercio y emprendimiento de comunidades indígenas y mujeres
En el décimo día de la III Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) de APEC y eventos conexos

ANDINA/Difusión
El World Economic Forum (WEF) y Australia coauspiciaron la organización del “Taller sobre mayor acceso a los beneficios del comercio para empresas y emprendedores indígenas”, en el marco del Comité de Comercio e Inversión (CTI) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).


Publicado: 21/8/2024
En este evento, representantes de los sectores público, privado, académico, así como líderes empresariales indígenas y expertos compartieron ejemplos de políticas públicas exitosas, programas dirigidos por indígenas y prácticas empresariales que incrementan el acceso a los beneficios del comercio para empresas y emprendedores originarios.
Más de una docena de empresarios representantes de comunidades indígenas de Australia, Canadá, Chile, Filipinas, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú y Taipéi Chino expusieron sobre los desafíos que tuvieron que superar para sacar adelante sus negocios y brindaron ejemplos de estrategias comerciales exitosas.

“Para aprovechar plenamente el potencial del comercio digital para las empresas indígenas, es fundamental invertir en alfabetización e infraestructuras digitales”, subrayó el ministro Renato Reyes, alto funcionario del Perú ante APEC (SOM Perú), durante la apertura del taller.
Agregó que “muchas comunidades indígenas, especialmente en zonas remotas, siguen enfrentándose a importantes desafíos para acceder a las tecnologías digitales, como una conectividad a internet limitada y la falta de competencias digitales”.
Los participantes coincidieron en la necesidad de desarrollar iniciativas público-privadas para enfrentar los referidos desafíos y garantizar que los empresarios indígenas dispongan de las herramientas y conocimientos necesarios, de manera que puedan insertarse adecuadamente en la economía digital.

Influencers, emprendedoras y formalización digital
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) organizó el “Diálogo Público-Privado sobre Políticas y Buenas Prácticas Relacionadas con la Publicidad de Influencers”, con el objetivo de prevenir daños a los consumidores y mejorar la competencia.
En este evento, también parte del CTI, los participantes abordaron los desafíos que enfrentan las economías APEC en relación con el uso de influencers en publicidad, tales como la información engañosa, la falta de divulgación de contenidos patrocinados y la publicidad perjudicial para los niños.
Por otro lado, la multinacional Visa y el Foro Mundial de la Innovación (GIF) organizaron un desayuno de trabajo titulado “De lo informal a lo internacional: pymes lideradas por mujeres que adoptan el comercio digital”.
En este evento, representantes de cuatro PYMEs lideradas por mujeres de Chile, Perú y Estados Unidos destacaron la importancia de las tecnologías digitales y la transición del sector informal al formal.
Delegados de APEC y ejecutivos del sector privado compartieron sus perspectivas sobre la inclusión de las PYMEs lideradas por mujeres en la economía global.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 21/8/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC 2024: Trujillo institucionalizará “Noche de los Ancestros” como atractivo turístico
-
APEC 2024: Trujillo buscará ser primera ciudad con turismo nocturno en regiones
-
APEC 2024: Perú es referente de desarrollo agroexportador y proyectos de irrigación
-
APEC apunta a reducción sustantiva de pérdida de alimentos al 2040
-
Ministros de APEC aprueban Declaración de Trujillo para fortalecer seguridad alimentaria
-
APEC: Trujillo marca hito con aprobación de principios para reducir pérdida de alimentos
-
APEC 2024: Perú emitirá reglamento de ley que promueve acciones para recuperar alimentos
-
APEC: agroexportación peruana es destacada por récords de productividad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez