Con un vuelo de la compañía Sky Airlines, con más de 140 pasajeros, esta mañana se reanudó los vuelos en el aeropuerto de Jauja, informó Córpac. ANDINA/Difusión
Más de 140 pasajeros, a bordo de un avión de la aerolínea Sky Airlines, arribaron esta mañana al aeropuerto Francisco Carlé, ubicado en la ciudad de Jauja, provincia del mismo nombre, región Junín, informó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) S.A.
Sostuvo que de esta manera se reactivan las operaciones aerocomerciales en el citado aeropuerto tras el término de los trabajos de mantenimiento que se realizaron en la pista de aterrizaje.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Córpac agregó que como parte de las acciones para garantizar la seguridad operacional, el aeropuerto de Jauja permanecerá cerrado el primer domingo y lunes de cada mes para la ejecución de labores de mantenimiento adicionales.
El
reinicio de los vuelos en el aeropuerto de Jauja fue anunciada este jueves 20 de febrero por Córpac que precisó que habían culminado las reparaciones en la pista de aterrizaje. Al concluir con dichos trabajos "retomará sus operaciones con total normalidad para la atención de los vuelos", subrayó a través de un comunicado.
Agregó que como parte de su compromiso con la seguridad operativa, se llevarán a cabo mantenimientos programados. Por ello, a partir de la fecha, el terminal permanecerá cerrado el primer domingo y lunes de cada mes para la ejecución de estos trabajos.
La operatividad del aeropuerto de Jauja se vio afectada por las intensas lluvias, por lo que se dispuso el cierre de la pista de aterrizaje desde el pasado lunes 17 hasta este jueves 20, para ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento.
El comunicado de Córpac se divulgó luego que la compañía
Latam Airlines Perú anunciara la suspensión indefinida de sus vuelos desde y hacia el aeropuerto de Jauja, "debido al deficiente estado de su pista de aterrizaje. Su deplorable condición, situación ajena a Latam, hace imposible garantizar una operación segura para los pasajeros", subrayó.
Latam recordó que inició sus operaciones a Jauja en 2017, conectando vía aérea el departamento de Junín y el centro del país con el resto del Perú y el mundo a través de Lima. Estos vuelos contribuyeron al desarrollo económico, comercial y turístico de la sierra y selva central del Perú.

Añade que, lamentablemente, a lo largo de estos 8 años de operación, constataron un deterioro progresivo en la pista de aterrizaje, que al no repararse de manera integral y eficaz, no ofrece las condiciones necesarias para garantizar una operación segura en dicho aeropuerto.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 21/2/2025