Canatur prevé que se mantendrá flujo turístico a eje noramazónico
Refiere que los principales Lodges de la zona no han reportado daños.

La ciudad de Iquitos concentra un importante flujo turístico. ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
El presidente de Canatur, Carlos Canales, previó hoy que se mantendrá el flujo turístico hacia el eje noramazónico luego del sismo de ocho grados en Yurimaguas (Loreto) en la madrugada del domingo.
Publicado: 27/5/2019
El presidente de Canatur, Carlos Canales, previó hoy que se mantendrá el flujo turístico hacia el eje noramazónico luego del sismo de ocho grados en Yurimaguas (Loreto) en la madrugada del domingo.
El eje turístico nor amazónico está conformado por las regiones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes.
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), explicó que el temblor se registró en el distrito de Lagunas en el Alto Amazonas, en la Selva Alta.
“Todos los lodges (especie de cabañas pequeñas usadas como casas de temporada) más importantes de la zona están ubicados en la Selva Baja cerca de Iquitos. Por ello no se han reportado impactos negativos más allá del susto y el temor en este grupo de turistas en particular”, comentó.
Sin embargo, anotó que los operadores internacionales están consultando sobre la situación de Chachapoyas Kuélap y Tarapoto. “En este caso, por tratarse de la selva alta se han reportado algunos deslizamientos”, añadió a la Agencia Andina.
No se han cancelado paquetes
Canales subrayó que a la fecha no se han cancelado paquetes turísticos a la zona.
“Estamos a la espera de que las autoridades regionales hagan un informe sobre la situación de las vías de acceso”, dijo.
El objetivo, agregó, es que nos confirmen que la conectividad no ha sido perjudicada y que las carreteras se mantienen en perfecto estado para emitir un comunicado para todos los operadores turísticos internacionales y agencias de viaje locales.
Divulgación de imágenes falsas
“La información que nos envíen las autoridades regionales será vital. Si hay algunas vías bloqueadas es importante que nos lo comuniquen y precisen los plazos para el mantenimiento de las vías afectadas o su reparación”, dijo.
Lamentó que se estén difundiendo algunas imágenes sobre carreteras dañadas como si fueran del Perú cuando no corresponden con la realidad. “Es importante que esa información sea aclarada a los turistas extranjeros", afirmó.
Festividades de San Juan
Por otro lado, Canales resaltó que los planes para las celebraciones por la Festividad de San Juan, la principal de la Selva, continúan tal como estaban previstos.
En este caso, dijo que para este año se prevé la llegada de 500,000 viajeros. Detalló que el 90% serán turistas nacionales.
Más en Andina:
????????? La Pdta. del #Concytec, Fabiola León-Velarde, destacó la promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo del Investigador Científico ante las autoridades académicas de la Macrorregión Norte. ??
— Concytec Perú (@ConcytecPeru) 27 de mayo de 2019
Vía @Agencia_Andina ?? https://t.co/8Fs0tzD5ei
Info ?? https://t.co/ItJo7eo6W6 pic.twitter.com/t9i7GhNbnD
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 27/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días