Producción minero-metálica tiene crecimiento en los 7 principales recursos minerales
El oro y zinc registraron las tasas de crecimiento más altas en lo que va del año

Producción minera. Cortesía Minem
La producción minera nacional aumentó en abril del 2025, con importantes avances en cobre, oro, zinc, plata, plomo, hierro y estaño, en comparación con lo registrado en similar mes del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Publicado: 18/6/2025
Mediante su Boletín Estadístico Minero (BEM), detalló que en abril de este año, la producción nacional de cobre registró un incremento de 7.9% con referencia a similar mes del año previo; mientras la producción respecto a marzo se incremento de 4.9%.
Moquegua lideró la producción cuprífera del país con el 17.8% de la producción total, seguido por Arequipa y Apurímac con el 15.4% y 15.3%, respectivamente.
Oro
Respecto a la producción de oro, en abril de 2025, alcanzó un aumento de 2.9% con relación a idéntico mes del 2024.
La Libertad registró la mayor producción con el 29.5%, seguido de Cajamarca (22.5%) y Arequipa (21.8%), agregó.
Zinc
La producción de zinc, en abril de 2025, alcanzó la cifra más alta del año, con un incremento de 49.4% en comparación a igual mes del 2024.
La región Áncash lideró la producción con el 38.9% de la producción total de zinc; seguido de Junín y Lima con el 15.9% y 13.4%, respectivamente.
Plata
En cuanto a la producción de plata, en abril de 2025, registró un aumento de 18.5% con respecto a abril de 2024.

La región Lima fue la región con mayor producción con 21.2%; mientras que, Áncash y Pasco, reportan el 17.9% y 14.1% respectivamente.
Plomo
La producción de plomo, en abril de 2025, reportó un aumento de 24.5% en comparación a abril de 2024 (22 894 TMF). Pasco mantuvo el primer lugar con el 30.5%, seguido de Lima con el 20.0% y Junín con el 11.8%.
En tanto, la producción de hierro, en abril de 2025, registró un aumento de 5.8% en comparación a lo registrado en abril del 2024; y la producción de estaño, en abril, reportó un incremento de 1.8% con respecto a lo obtenido en similar mes del 2024.
Más en Andina:
AFP diversifican inversiones para mitigar impacto de guerras y aranceles en fondos
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/PtH4RQszGL pic.twitter.com/XByxijbuo9
(FIN) NDP/SDD /JJN
JRA
Publicado: 18/6/2025
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?