Andina

Periodista de la Agencia Andina recibe reconocimiento en 50.° aniversario del IPEN

Como periodista de la sección Ciencia y Tecnología, María Fernández dio a conocer el trabajo que realiza el IPEN

El IPEN destacó el trabajo de la periodista María Delfina Fernández Arribasplata de la Agencia de Noticias Andina y se le hizo entrega de un diploma por su valiosa labor como divulgadora en el ámbito de la ciencia.

20:04 | Lima, feb. 4.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) conmemoró hoy sus 50 años de creación con una ceremonia oficial donde rindió homenaje a destacadas autoridades, personalidades y periodistas que han contribuido al desarrollo y promoción de la energía nuclear en el país.

Entre los reconocimientos, el IPEN destacó el trabajo de la periodista María Delfina Fernández Arribasplata de la Agencia de Noticias Andina y se le hizo entrega de un diploma por su valiosa labor como divulgadora en el ámbito de la ciencia, transformando conceptos complejos en mensajes accesibles y comprensibles para el público en general.

Lee también: Agencia Andina gana primer lugar en Premio Pfizer 2024 para el periodismo científico

Logrando que la energía nuclear sea vista en el Perú, no solo como un tema técnico, sino también como una oportunidad para el desarrollo del país. 

Desde la Agencia Andina, se ha dado visibilidad a través de una serie de reportajes, videos, fotografías y podcast, el trabajo que realizan los investigadores en la Central Nuclear "Óscar Miró Quesada de la Guerra" (Racso) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), un centro de investigación en el que se desarrolla y produce radioisótopos y radiofármacos para su uso en la salud, agricultura e industria. 


Cabe recordar que por este trabajo periodístico, la Agencia Andina recibió un importante reconocimiento en el Premio Pfizer III Edición Perú 2024. La periodista María Fernández alcanzó el máximo reconocimiento en la categoría “Divulgación en Innovación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología en Salud” con la publicación: “Centro nuclear del Perú produce medicamentos para tratamiento de pacientes con cáncer”. El trabajo ganador fue publicado en la sección Ciencia y Tecnología de la Agencia Andina. 

50 años al servicio del desarrollo de la ciencia 

El evento inició con las palabras del presidente del IPEN, Dr. Rolando Paucar Jáuregui, quien destacó los hitos históricos que han marcado la trayectoria del instituto a lo largo de estos 50 años, resaltando su impacto en la seguridad energética, sanitaria y alimentaria, para el desarrollo nacional y la promoción de la tecnología nuclear en el Perú.

Durante la ceremonia central por el Cincuentenario de la Energía Nuclear en el Perú también se entregaron distinciones especiales a destacadas entidades, autoridades y especialistas, como el Premio “Kawsay: Dador de Vida”, el Átomo de Oro, entre otros reconocimientos a la valiosa contribución al progreso de la ciencia y la tecnología nuclear en el Perú.

El premio Kawsay: Dador de Vida se le otorgó a la doctora Jeri Ramón Ruffner, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A Samuel Ortiz Basualdo, Embajador de la República Argentina y al Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Erick Ricardo Peña Sánchez. 

Lee también: Científicos peruanos alargan vida útil de los alimentos con energía nuclear

El premio Átomo de Oro fue entregado a Paul Gutiérrez Ticona, presidente de la Comisión de Energía del Congreso de la República  y a los parlamentarios Víctor Flores Ruíz, Jorge Flores Ancachi,  Silvia Monteza Facho y Nelcy Heidinger Ballesteros

Mientras tanto los periodistas y comunicadores, Roberto Wong Arica, Gilber Llapapasca Cunya, Carlos Martín Sáenz Velásquez, Roberto Elvis Ochoa Berreteaga, Robinson Reyna Peñaranda  y Vadillo Vila José Antonio recibieron un diploma de reconocimiento por su trabajo como divulgadores en el ámbito de la ciencia.


También los especialistas en el ámbito de la ciencia fueron reconocidos: Luis Lionel S. R. (Energía), Carol Ordoñez-Aquino (Salud y ambiente) y Javier Gago Campusano (Tecnología con radiaciones). Finalmente, dos trabajadores del IPEN recibieron diplomas de reconocimiento a trabajadores del IPEN (Senior y Junior): Dr. Agustín Zúñiga Gamarra y Sergio Jesús Jiménez Carlo.

Con este evento conmemorativo, el IPEN reafirma su compromiso con el desarrollo de la energía nuclear en el Perú y su aporte a la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) MFA

Publicado: 4/2/2025