Línea 4 del Metro de Lima: ATU niega que vaya a imponer proyecto en la universidad Agraria
Señala que la implementación de cualquier elemento de transporte debe contar con legitimidad técnica y social

ANDINA/Vidal Tarqui
La Autoridad de Transportes Urbano (ATU) rechazó que haya manifestado su intención de imponer un proyecto o expropiar 21 hectáreas del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) para la construcción del patio taller de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
Publicado: 26/8/2020
Mediante un comunicado, la ATU aclaró que, por el contrario, sustenta sus decisiones sobre la base de información cierta y actualizada, como organismo técnico especializado de la movilidad en Lima y Callao.
En esa línea, señaló que el proyecto de la Línea 4 del Metro de Lima, que se encuentra aprobado a nivel de perfil desde el 2017, contemplaba la utilización de terrenos de la UNALM.
Informó que, por tal motivo, la ATU se reunió con los representantes de la universidad, el último 5 de agosto, para obtener información actualizada sobre los proyectos de infraestructura, instrumentos de planificación y actividades que viene realizando la UNALM en la actualidad, con la finalidad de evaluar otras alternativas para el proyecto.
Indicó que, en dicha reunión, la ATU solicitó dichos proyectos de la universidad, a fin de sustentar la evaluación que se tenga que realizar para la viabilidad del proyecto de un patio taller, lo cual incluye otras alternativas.
La ATU expresó su extrañeza y preocupación que la respuesta remitida por la UNALM haya venido acompañada del malestar de la comunidad universitaria y del rechazo sobre la propuesta presentada.
La ATU señaló que tiene como práctica fundamental en su gestión el diálogo participativo y transparente, y que fue bajo esa premisa que se generó el acercamiento con las autoridades universitarias.
Finalmente, la ATU expresa su respeto de la autonomía y la transparencia para la buena gestión pública y que cualquier elemento del sistema de transporte que se implemente cuente con legitimidad técnica y social.
“Más aún, en estos momentos que vivimos una crisis de pandemia, las autoridades tenemos la responsabilidad de informar adecuadamente a la población y no generar zozobra o situaciones innecesarias de confrontación”, finaliza el comunicado.
Más en Andina:
???? Metro de Lima reiteró el llamado a todos los pasajeros para que respeten el metro de distancia y eviten el uso del sistema en caso de que presenten síntomas de resfrío https://t.co/FkX4MALsQ1 pic.twitter.com/ZH1VRNYJHY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2020
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 26/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez