La presidenta Dina Boluarte sostuvo hoy que el gobierno seguirá trabajando con más firmeza para generar confianza, a fin de que más turistas e inversionistas lleguen al país.
Durante el lanzamiento del
II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 en la región Apurímac, la mandataria dijo que en esta región se construyen cinco hospitales, se pavimentarán sus calles y carreteras , no porque sea natural de ese departamento, sino porque se trata de una región que ha sido postergada por años.
“Cada una de las regiones tienen el mismo valor y el mismo interés, es por eso en la región Huancavelica, la única región que no tiene aeropuerto, este gobierno le va a poner su aeropuerto, esa es la forma que trabajamos”, aseveró.
La mandataria, asimismo, invitó a los turistas nacionales y extranjeros a conocer Apurímac para celebrar sus carnavales y recorrer sus lugares turísticos como el complejo de Sordor, la Laguna de Pacucha, los baños termales, las festividades del Señor de Ánimas, entre otros.
“Tenemos tanto que ofrecer de Apurímac al Perú, al mundo, los esperamos en marzo para que se puedan contagiar del colorido, de las danzas de la música, de la comida, del cariño de los apurimeños”, refirió.
Indicó que los carnavales de Apuríamac son reconocidos como uno de los más alegres del país y que quienes visiten esa región podrán ser testigos privilegiados del concurso de trajes típicos, de danzas, de la entrada del Ño Carnavalón, así como de otras actividades.
Precisó que desde el Ejecutivo se seguirá fortaleciendo la identidad cultural, así como las capacidades, los conocimientos ancestrales, saberes ancestrales y el patrimonio cultural e inmaterial.
El lanzamiento del II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025- Costumbres que nos unen, se realizó en el Ministerio de Cultura, con la participación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y de Cultura, Fabricio Valencia.
Más en Andina.