Fonavi 2024: ¿Hasta cuándo puedo cobrar la devolución de mis aportes?
Conoce todos los detalles en la siguiente nota

ANDINA/Daniel Bracamonte
El Banco de la Nación viene efectuando el proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a todos los beneficiarios correspondientes para este primer proceso del 2024. Sin embargo, algunos ciudadanos se preguntan si existe una fecha límite para cobrar la devolución del Fonavi.
Publicado: 10/5/2024
¿Hasta cuándo puedo cobrar la devolución de aportes al Fonavi?
Es importante destacar que no existe una fecha límite para cobrar la devolución de aportes al Fonavi, tal como lo señaló Eduardo Gaytan Vilca, jefe de la Sub Unidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc.
"No hay un límite. Tenemos todo el tiempo para hacerlo. Este dinero ya está en las cuentas del banco y está a su nombre. Lo va a poder cobrar este mes o el siguiente, no tiene por qué hacerlo de inmediato", precisó Gaytan en entrevista para Andina al Día de Andina Canal Online.
Conoce 4 claves para una exitosa sucesión de liderazgo https://t.co/lPYoz6s0bw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
En un mercado empresarial cada vez más desafiante, las empresas familiares en Perú enfrentan el desafío de asegurar una transición de liderazgo sin fricciones que garantice la continuidad del negocio. pic.twitter.com/doMDWrq0ji
¿Quiénes son los beneficiarios?
Según Resolución Administrativa Nº 001-2024/CAH-LEY Nº 29625, en esta oportunidad se beneficiará a los fonavistas vivos mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo del 2024, así como a los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves.
Además, este padrón comprende solo a los que han cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior, es decir, los beneficiarios deben formado parte de uno de los grupos de pago anteriores (1° al 19°).
Link de Fonavi 2024
Si quieres consultar si eres beneficiario o no, deberás ingresar a esta web al módulo de consulta y luego seleccionar la opción “4. Consulte aquí si es parte del Reintegro Nº 01, abril 2024”, con el número del documento nacional de identidad (DNI) del fonavista titular.
Más en Andina:
Conoce 4 claves para una exitosa sucesión de liderazgo https://t.co/lPYoz6s0bw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
En un mercado empresarial cada vez más desafiante, las empresas familiares en Perú enfrentan el desafío de asegurar una transición de liderazgo sin fricciones que garantice la continuidad del negocio. pic.twitter.com/doMDWrq0ji
(FIN) GDS/JJN
Publicado: 10/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Fonavi 2024: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi 2024: ¿la devolución de aportes tendrá impacto en el consumo o PBI?
-
Brigadas del Minsa vacunan a fonavistas en agencias del Banco de la Nación
-
Devolución Fonavi: ¿cómo cobrar el dinero de un beneficiario fallecido?
-
Devolución Fonavi 2024: ¿Por qué no salgo en la lista de beneficiarios si he aportado?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio