El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó presentar un proyecto de ley que propone un modelo de recuento de votos, como mecanismo que garantice la integridad y la correcta contabilización de los votos emitidos por los ciudadanos en los procesos electorales.
El recuento del escrutinio, de acuerdo a la propuesta, podrá aplicarse por una sola vez y únicamente si el Jurado Electoral Especial (JEE) detecta un error material en las actas electorales. Esta decisión será inimpugnable.
Una vez dispuesta la revisión del escrutinio, se abrirá el sobre lacrado con las cédulas de votación de aquellas mesas de sufragio cuyas actas presenten algún error material como falta de datos, firmas o información de los miembros de mesa; actas incompletas; actas con caracteres, signos o grafías ilegibles; o actas con errores aritméticos en el conteo de votos.
“El recuento estaría a cargo de personal designado exclusivamente por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), entidad que deberá anunciar con antelación, la hora, fecha y lugar en que se realizará, para garantizar la transparencia y participación de todos los interesados”; señala el organismo electoral.
El JNE, en tanto, fiscalizará el proceso de recuento de votos, que podrá contar con la presencia de observadores y personeros de las organizaciones políticas que se encuentren debidamente acreditados.

“Con este modelo de recuento se busca que los votos que iban a ser declarados nulos por errores formales, sean registrados, contados y procesados de manera adecuada, sin alteraciones ni manipulaciones, y sin desnaturalizar el esquema constitucional electoral establecido en nuestro país”, precisa.
Lineamientos para la conservación de cédulas de sufragio
La iniciativa, aprobada por el pleno del JNE propone también que la custodia y conservación de las cédulas de sufragio no impugnadas, aprobada mediante la Ley N° 32243, se realice hasta el día siguiente de la proclamación oficial de resultados del respectivo proceso electoral.
Con estas disposiciones, se refuerzan los principios de transparencia y participación en el recuento de votos, así como los de preclusión y celeridad del proceso electoral.
“De este modo, se garantiza la estabilidad y legitimidad de las autoridades electas y la gobernabilidad del país, reduciendo cualquier margen de cuestionamientos tras la proclamación de resultados realizada por el JNE, como supremo Tribunal Electoral”, aseguró JNE.
El organismo electoral precisa que esta iniciativa legislativa se realizó recogiendo las propuestas previamente presentadas por la ONPE y respetando las competencias que la Constitución Política otorga a cada organismo electoral.
(FIN) NDP/FHG/RMCH
Más en Andina:
Publicado: 25/2/2025