La embajadora de los Estados Unidos (EE.UU.), Stephanie Syptak-Ramnath, destacó hoy la labor conjunta entre la Policía nacional del Perú (PNP) y autoridades del país norteamericano en contra de la banda de origen venezolano el Tren de Aragua, en la ciudad de Lima.
", refirió la embajadora en la plataforma X.
Dicho operativo se desarrolló en la noche de ayer, cuando agentes de la HSI Lima y efectivos policiales de la Unidad de Investigaciones Criminales Transnacionales de HSI apoyaron a más de 300 efectivos policiales de la PNP, para intervenir en los distritos de Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra.
Según las informaciones oficiales, se identificaron al menos ocho ubicaciones para ejecutar el arresto de aproximadamente 24 individuos y desmantelar una red sospechosa de trata de personas que involucraba alrededor de 50 víctimas menores de edad.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. trabaja con sus socios en la aplicación de la ley, una prioridad para combatir las crecientes amenazas a la seguridad pública que representan organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua.
También trabaja de cerca con las oficinas de HSI en todo el mundo y con sus contrapartes de la ley extranjeras en la recopilación de inteligencia, el intercambio de información y la realización de operaciones coordinadas de aplicación de la ley.
La Embajada de los Estados Unidos en Perú, incluyendo HSI Lima, sigue comprometida en apoyar al Perú para continuar su misión de disuadir, desmantelar y desarticular organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua, que explotan a los más vulnerables para su propio beneficio.