Andina

Precios de transferencia y su impacto en el Impuesto a la Renta para 2025

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

23:00 | Lima, feb. 8.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que las operaciones entre empresas vinculadas se realicen a valores de mercado, con el objetivo de prevenir la evasión fiscal y asegurar una recaudación equitativa del Impuesto a la Renta.

Según proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se espera que la recaudación del Impuesto a la Renta en 2025 alcance los 155,756 millones de soles, lo que representaría un incremento significativo respecto al año anterior. Este aumento se atribuye, en parte, a las medidas de fiscalización y control implementadas por la Sunat en materia de precios de transferencia.




A través del Decreto Legislativo N° 1663, vigente desde el 1 de enero de 2025, se han introducido cambios significativos en la normativa de Precios de transferencia. Entre las principales modificaciones está la incorporación de nuevos métodos de valoración y condiciones específicas para su aplicación, con el fin de reflejar de manera más exacta la realidad económica de las transacciones entre partes vinculadas.

En ese sentido, Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Group, destaca: "Durante el 2025, las entidades regulatorias tendrán mayor rigurosidad en cuanto al cumplimiento de las obligaciones de precios de transferencia. Ya tenemos el antecedente por parte de SUNAT al dar seguimiento durante el 2024 a todas las empresas a las que se le adjudica dicho tributo. Este nuevo periodo fiscal tributario será dinámico, por lo que los contribuyentes deberán estar al tanto de cada actualización".

Para las empresas que realizan operaciones con partes vinculadas, es esencial considerar los siguientes aspectos para este nueva etapa tributaria:

- Implementación de políticas de precios de transferencia: Establecer directrices claras para asegurar que las transacciones se realicen a valores de mercado.
- Análisis prospectivo de operaciones: Evaluar anticipadamente las implicancias fiscales de las transacciones planificadas con las partes relacionadas.
- Documentación adecuada: Mantener registros detallados de las operaciones con partes vinculadas.

"Tanto la elaboración de la declaración como la documentación de los Precios de transferencia tienen cierto grado de dificultad técnica, por lo cual se debe contar con un equipo altamente especializado en la materia. Además, resulta de vital importancia que las empresas realicen sus declaraciones en los plazos establecidos, ya que existen multas por el incumplimiento, con lo cual las empresas podrían tener contingencias tributarias", enfatiza Vargas Alencastre.

En conclusión, el cumplimiento adecuado de las regulaciones de precios de transferencia es esencial para garantizar una recaudación justa del Impuesto a la Renta y para mantener la integridad del sistema fiscal peruano. Las empresas deben asumir un rol proactivo en el cumplimiento de estas normativas, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 8/2/2025