Entidades públicas pueden adquirir alimentos vía catálogo electrónico de Perú Compras
Tienda virtual ofrece arroz, lenteja, frijol, fideos, productos pesqueros enlatados, azúcar y aceite vegetal

Cortesía
Las entidades públicas que requieren adquirir alimentos para consumo humano, ahora lo pueden hacer de manera más sencilla y rápida a través de los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas (Perú Compras), informó hoy la entidad pública.
Publicado: 31/3/2021
Detalló que los productos que se pueden contratar mediante esta herramienta virtual son arroz pilado, lenteja, frijol, fideos cortos, fideos largos productos pesqueros enlatados, azúcar y aceite vegetal.
Enfatizó que en el catálogo electrónico de alimentos para consumo humano, los productos ofertados se encuentran envasados y cumplen todos los requisitos de calidad e inocuidad señalados por las normas vigentes.
Además, cuentan con una ficha técnica que detalla las características del bien, marca, peso, país de origen, rotulado, almacenamiento, vida útil, instrucciones de uso, garantía, entre otras.

Proveedores
Los representantes de las áreas de compra de las entidades públicas pueden acceder a toda la información de los productos y contacto de los proveedores para adquirir los bienes que requieran, ingresando aquí.
Este catálogo corresponde al Acuerdo Marco IM-CE-2020-18, suscrito por 152 proveedores, entre los que se encuentran distribuidores autorizados, dueños o representantes de marca, mypes e instituciones que cumplieron todos los procedimientos y etapas para ser proveedores del Estado.
Por ello, son aptos para vender a las municipalidades, instancias de los gobiernos regionales, oficinas descentralizadas, programas sociales y más organismos del Estado, de acuerdo al departamento de entrega.
Mediante los catálogos electrónicos, las entidades públicas pueden gestionar rápidamente la contratación de bienes y servicios.
Esta herramienta funciona como una tienda virtual abierta las 24 horas los 365 días del año.
Enfatizó que arroz y pescado en conserva son los productos que lideran la lista de alimentos adquiridos por las entidades del Estado según el monto de venta, entre los años 2017, 2018 y 2019.
Más en Andina:
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (@SUNATOficial) reduce a 0.9% mensual la tasa de interés moratorio de deudas tributarias. https://t.co/wsVUCCPCDo pic.twitter.com/SKugDIxycw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2021
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 31/3/2021
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?