Incremento de sueldo mínimo debe discutirse técnicamente, opinan bancadas
Piden participación de representantes de gremios sindicales en análisis

ANDINA/Difusión
El incremento del sueldo mínimo debe hacerse de manera técnica y no política, tomando en cuenta los niveles de crecimiento del país y la canasta familiar de los trabajadores, así como la participación de los gremios sindicales en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), opinaron representantes de diversas bancadas parlamentarias.
Publicado: 18/2/2018
Según el vocero de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta, la decisión de aumentar la Remuneración Mínima Vital (RMV) debe tomarse tras analizar el incremento de la productividad laboral y la inflación acumulada.
En ese sentido, destacó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, no dispuso un aumento automático, pues solicitó al ministro de Trabajo convocar al Consejo Nacional del Trabajo para evaluar esta medida.
“Es importante entender que si la economía general crece, ese crecimiento tiene que beneficiar a todos. Eso es democracia económica”, agregó a la Agencia Andina.
Por su parte, el vocero del Frente Amplio, Wilbert Rozas, señaló que es necesario que el sueldo mínimo se incremente, siempre y cuando se haga en función a la canasta familiar de los trabajadores.
Por ello, Rozas consideró que el sueldo mínimo “no puede ser menos de 1,300 soles”.
“Si se va aumentar el sueldo se dinamizará la economía, pues habrá más demanda. A pesar de que consideremos que se trata de un anuncio político, hay que aceptarlo porque es una demanda real de los trabajadores”, comentó.
Además, instó a que los gremios sindicales y representantes de los trabajadores sean reincorporados al CNT, porque es importante su visión y análisis de este tema.
En tanto el congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, refirió que su bancada analizará el tema del sueldo mínimo en la reunión que sostendrán este martes.
No obstante, a título personal consideró importante que los trabajadores “tengan un sueldo digno y justo”.
“Eso es a lo que aspiramos en Fuerza Popular, pero eso no se hace en el aire, sino mediante un trabajo técnico que consiste en reactivar la economía e incrementar la productividad, sin eso, sería una propuesta demagógica”, sostuvo.
Por último, el vocero de Acción Popular, Edmundo del Águila, refirió que el incremento del sueldo mínimo debe verse de manera técnica, porque es necesario mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Dijo que este tema aún no se ha abordado dentro de la bancada de Acción Popular y añadió que si este aumento se realiza sin planificación, podría tratarse de una medida política.
(FIN) JCC/CCR
También en Andina:
Comunidad venezolana respalda y agradece posición del Perú sobre Maduro https://t.co/3ayOsbyzmR pic.twitter.com/QY8mjq2KQP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de febrero de 2018
Publicado: 18/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad