Andina

Proyecto Legado espera recibir a más de 90 mil personas en sus cinco sedes en 2024

Se consolida como institución líder en gestión de infraestructura al servicio de la comunidad

Sedes del Proyecto Legado están al servicio de la comunidad. Foto: ANDINA/Difusión

Sedes del Proyecto Legado están al servicio de la comunidad. Foto: ANDINA/Difusión

20:35 | Lima, feb. 14.

Las sedes que fueron construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019 continúan activas y abiertas no solo para el alto rendimiento deportivo, sino también para la comunidad.

A puertas de celebrar cuatro años de creación institucional, el Proyecto Especial Legado espera recibir, en este 2024, a más de 90 mil personas en sus distintas sedes, “consolidándose como una institución al servicio de la ciudadanía”.

De esa manera, Legado –entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros– “renueva el compromiso de mantener y elevar aún más las activaciones con público, como el FestiLegado, talleres deportivos y otros eventos interinstitucionales”, detalló la institución en una nota de prensa.



Superar cifras del 2023


Solo con el FestiLegado, el festival deportivo, recreativo y cultural para las familias, en el 2023 se beneficiaron 35,054 personas, quienes ingresaron gratuitamente a las sedes Legado de la Videna, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Costa Verde y Legado Punta Rocas.

A su vez, al cierre del año anterior, en los talleres deportivos se inscribieron 56,255 personas, entre adultos, jóvenes y niños.

Resaltaron disciplinas como el ciclismo, BMX, natación, pickleball, tiro con arco, baloncesto, patinaje, bowling, surf, rugby, atletismo, futsal y una amplia variedad, “en recintos en donde se realizan campeonatos nacionales e internacionales y en donde entrenan deportistas y paradeportistas”. 


Siete reconocimientos


En mérito a esta desafiante labor, en el 2023 “Legado se adjudicó, además, siete distinciones por la buena gestión de los escenarios deportivos que administra en beneficio de miles de ciudadanos, atletas y paratletas”. 

Entre estos reconocimientos resaltan el primer lugar en el concurso Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva del Conadis, el premio Creatividad Empresarial 2023 –por ser modelo de gestión integral de servicios en el sector público– y otros como la distinción de los Premios Ciudad al Liderazgo Urbano, en la categoría Buena Gestión Urbana.

“De cara a los nuevos desafíos entre ellos ser el ente rector de la infraestructura deportiva del país, Legado seguirá trabajando para mantener vigentes los espacios remodelados y construidos para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019”, refirió la entidad.

Ello, en beneficio de los atletas y paratletas de alto rendimiento y de la comunidad en general, finalizó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 14/2/2024