Andina

Arequipa: Gobierno Regional habilitará vías que comunican Secocha con otros anexos

Instalarán aulas prefabricadas para garantizar inicio del año escolar 2023

El gobierno regional de Arequipa, habilitará la vía que conecta Secocha, en Camaná con los demás anexos que fueron arrasados por los huaicos que cayeron en la zona a consecuencia de las persistentes lluvias.

El gobierno regional de Arequipa, habilitará la vía que conecta Secocha, en Camaná con los demás anexos que fueron arrasados por los huaicos que cayeron en la zona a consecuencia de las persistentes lluvias.

18:00 | Arequipa, feb. 18.

El gobierno regional de Arequipa, habilitará la vía que conecta Secocha, en Camaná con los demás anexos que fueron arrasados por los huaicos que cayeron en la zona a consecuencia de las persistentes lluvias.

La habilitación de las vías permitirá facilitar el traslado de la ayuda humanitaria a sectores como Posko Miski, San Martín y otros asentamientos humanos afectados, estos trabajos permitirán que la población tenga mayores facilidades en el traslado de agua y alimentos.

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, llegó nuevamente hasta la zona afectada para recorrer las vías de comunicación y comprobando su mal estado, disponiendo así que la maquinaria pesada que se encuentra en Secocha, devuelva la transitabilidad de las carreteras bloqueadas por los huaicos el pasado 5 de febrero.

La autoridad regional durante su visita a Secocha, anunció además la posibilidad de habilitar carpas o aulas prefabricadas para ser utilizadas como locales educativos en una zona segura, con el objetivo de que el 13 de marzo los estudiantes puedan iniciar sus labores escolares sin inconvenientes.              

Durante su visita a Secocha, la autoridad regional llevó más donaciones consistente en cajas de agua, alimentos, colchones, frazadas, bolsas de dormir, carpas, entre otros, para mejorar las condiciones en las que se encuentran viviendo los afectados.

Rohel Sánchez, en diálogo con los pobladores de Secocha recomendó a los pobladores analizar la posibilidad de abandonar la zona y trasladarse hasta un terreno más seguro, donde previamente expertos evaluarán la calidad de los suelos.

El gobernador regional se comprometió volver a la zona, donde huaicos afectaron a cientos de familias, llevando ayuda humanitaria.

(FIN) RMC/LZD

También en Andina:



Publicado: 18/2/2023