El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó diversas acciones, a través de sus programas sociales Qali Warma y Cuna Más, con la finalidad de atender de manera inmediata a los damnificados de la provincia de Picota, en la región San Martín.
“Nuestra prioridad es atender a nuestros niños y las familias. Hemos ubicado 10 colegios afectados, donde el servicio de Qali Warma se ha interrumpido. La idea es reponer y priorizar la alimentación para la atención inmediata en las escuelas”, anunció la ministra Fiorella Molinelli, desde la zona afectada por el desborde de los ríos en dicha región.

Mencionó que Qali Warma adelantó el cronograma de atención para garantizar la entrega de los alimentos de manera progresiva en los próximos días, debido a que el desborde de los ríos afectó los ambientes donde se almacenan los alimentos de 10 instituciones educativas, que benefician a 985 usuarios.

Durante el recorrido, la ministra Molinelli anunció el empadronamiento a las niñas y niños menores de tres años para la habilitación de un Cuna Más en Picota y así garantizar su alimentación.
En ese sentido, el programa Cuna Más informó que hoy sábado y mañana domingo los representantes de este programa social realizarán jornadas de registro en diversas zonas de los distritos afectados. Y de esta manera se podrá conocer la cantidad de infantes afectados, para brindarles apoyo con la distribución de refrigerios y agua para beber.

La titular del Midis conversó también con los damnificados y a través del Programa Nacional PAÍS, les entregó carpas, camas plegables, colchones, frazadas, calaminas, bidones, baldes, ollas, y otros utensilios de cocina. Dichos enseres fueron llevados desde el Tambo Malconga (Huánuco), ubicado a doce horas de la zona.

El Tambo es una plataforma fija que ofrece servicios a la atención rural que permita mejorar su calidad de vida y es de gran utilidad en este tipo de emergencias. La región San Martín cuenta con cuatro Tambos, que brinda atención a una población de cerca de 9000 habitantes.
Asimismo, el Programa de Complementación Alimentaria trasladó kits de cocina semi industrial y utensilios a la localidad de Paraíso, también afectada por las inundaciones.

También se conformaron sub brigadas, integradas por personal de los Programas Pensión 65, Cuna Más, Juntos y del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), quienes coordinaron con las autoridades locales y representantes de todos los sectores para obtener un registro real de todos los damnificados.

La ministra Molinelli llegó acompañada de los congresistas Gilmer Trujillo y Rolando Reátegui, así como el gobernador de San Martín, Víctor Noriega, y el equipo del Midis.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina: