En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
Evan Hansen, un chico introvertido –como muchos de los que uno podría encontrar en la calle–, lucha íntimamente contra un sentimiento de ansiedad que se exacerba cuando el entorno presiona para ser popular, caerle bien a la gente y encajar en los moldes del éxito.
Sin embargo, “a través de una serie de eventos inesperados, Evan se ve envuelto en una situación que cambia su vida, mientras explora temas como la soledad, la búsqueda de conexión y el impacto de las redes sociales”, detalla el texto de presentación de esta puesta en escena.

Este musical refleja la importancia de la comunicación respecto a la salud mental y emocional de los jóvenes, agrega Ángeles.
La obra “narra la historia que viven muchos adolescentes con trastornos de ansiedad y depresión en tiempos actuales” y constituye “un llamado a los padres y educadores a poner atención a los jóvenes que necesitan ser escuchados, en sus términos y en sus formas”, acota el director.
Aclamada en Broadway y ganadora de seis premios Tony, incluyendo el de Mejor Musical en el 2017, ‘Querido Evan Hansen’ se presenta en Lima bajo la producción general de Denisse Dibós y la asociación cultural Preludio, enfocada en la creación y difusión del teatro musical en el Perú.

Mensaje potente y resonante
Bajo la dirección de Roberto Ángeles, el montaje cuenta con las actuaciones de Rossana Fernández-Maldonado, Paul Martin, Alexandra Graña, Ítalo Maldonado, Arianna Fernández, Martín Velásquez, Matías Spitzer y Alejandra Egoavil.
“Volver a traer un musical de Broadway con todos los requisitos necesarios es muy emocionante, pero lo más destacado (de ‘Querido Evan Hansen’) es el mensaje potente y resonante sobre la importancia de la conexión humana real y verdadera”, asevera Denisse Dibós.
El espectáculo cuenta con músicos en vivo, integrantes de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Camila Dellepiane, Daniela Bedoya, Danitza Montero, Giuliana Muente, Valentina Gómez de la Torre, Joaquín Salas y Renato Morales Bermúdez.
Las funciones van de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. en el teatro Nos PUCP (av. Camino Real 1037, San Isidro), hasta el domingo 13 de julio. Las entradas están a la venta en Teleticket:
clic aquí.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/6/2025