La activación de quebradas y el incremento del nivel y caudal de los ríos en la costa norte del país, a causa de las intensas lluvias, ocasionan el arrastre y desplazamiento de algunas especies de fauna silvestre hacia los centros poblados y las zonas urbanas en busca de refugio.
En Piura, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) reporta que tras las fuertes precipitaciones pluviales y el aumento del caudal del río Piura ha rescatado en la ribera de dicho afluente a cinco boas constrictor, tres iguanas y cuatro zarigüeyas.

El biólogo Max Guerra detalló que una de las boas rescatadas presentaba fractura y heridas expuestas en la cabeza, probablemente como consecuencia del ataque por parte del hombre, por lo que fue atendida por un médico veterinario y se encuentra en rehabilitación para ser trasladada a un centro de rescate. Otros especímenes fueron liberados en su hábitat natural.

Asimismo, el especialista en fauna silvestre del Serfor en Piura expresó la importancia de las coordinaciones con las autoridades locales, como el Serenazgo y la Policía Nacional, para la atención de los animales silvestres cerca de las zonas urbanas.

Sobre la presencia de nutrias en el río Piura dijo: “Son mamíferos acuáticos cuya presencia en el río Piura no es habitual; sin embargo, se tiene registro de su distribución. Se alimentan de pequeños peces, ranas y otras especies acuáticas”.
Ante el avistamiento de cualquier otro animal silvestre fuera o dentro del agua, Guerra recomendó a los ciudadanos no acercarse ni tocarlo, no alimentarlo ni llevarlo a otro lugar.
El Serfor exhorta a la población a no manipularlo, atacarlo ni molestarlo, y avisar a dicha entidad, a la autoridad regional, municipal o policial más cercana, para que los especialistas puedan acudir a rescatarlo, evaluarlo y ponerlo a buen recaudo.
La Ley 29763 (Ley Forestal y de Fauna Silvestre) protege a todas las especies de flora y fauna silvestre.
La fauna silvestre es una pieza muy importante del equilibrio y balance en el bosque, y su gestión implica asegurar de contar siempre con los principales dispersores de semillas o con las especies que ayudan a promover el ecoturismo.
El dato
Ante0 el avistamiento de un animal silvestre que presente signos de debilidad o enfermedad se debe enviar un mensaje escrito al WhatsApp de ALERTA SERFOR (947 588 269), información de una persona de contacto y la ubicación exacta.
Allí se les brindará la orientación oportuna y se canalizará el reporte a los especialistas para que pueda ser atendido y monitoreado.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 16/3/2023