Andina

Amazonas: aprueban plan para el desarrollo urbano sostenible de Cumba y Trapichillo

MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, brindó asistencia técnica a Municipalidad Distrital de Cumba

El esquema de acondicionamiento urbano constituye una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de ambas ciudades, con visión hacia el 2034,

El esquema de acondicionamiento urbano constituye una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de ambas ciudades, con visión hacia el 2034,

08:13 | Lima, feb. 2.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Nuestras Ciudades, brindó asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Cumba para la elaboración del esquema de acondicionamiento urbano (EU) de las localidades de Cumba y Trapichillo, en la región Amazonas, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Municipal N.° 001-2025-MPU/BG de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.

El EU constituye una hoja de ruta para el desarrollo sostenible de ambas ciudades, con visión hacia el 2034, garantizando un crecimiento ordenado enfocados en brindar seguridad y calidad de vida a los 2542 pobladores que habitan en ambas ciudades.

Para la elaboración de esta trascendental guía, entre los meses de julio y diciembre del 2024, el MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, trabajó la fase de preparación del plan con apoyo de vuelos de dron y soporte en el levantamiento de información de la población, viviendas y equipamientos urbanos, así como aspectos de movilidad y evaluación del riesgo de desastres.

De igual forma, el PNC brindó acompañamiento técnico en el planteamiento de los contenidos durante la fase de elaboración del esquema de acondicionamiento urbano, que incluyeron propuestas y una cartera de proyectos planificados que contribuirán al desarrollo sostenible, así como soporte técnico para una participación ciudadana efectiva.



Es importante destacar que uno de los objetivos del Programa Nuestras Ciudades, del MVCS, es fortalecer las capacidades de los Gobiernos regionales, provinciales y locales a través de la asistencia técnica en temas relacionados con la gestión del riesgo de desastres, desarrollo urbano sostenible, entre otros.

De esta forma, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa trabajando en favor de todos los peruanos, articulando esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno para impulsar la ejecución de proyectos relacionados con el sector.

(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 2/2/2025