Andina

Congreso: Salhuana anuncia segundo pleno de seguridad ciudadana para marzo

Congreso.

Congreso.

16:30 | Lima, feb. 14.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que en marzo se realizará un segundo pleno para debatir leyes referidas a la seguridad ciudadana.

Desde el Congreso se asumió la tarea de presentar las normas y tener en marzo un segundo pleno de seguridad ciudadana, donde se debe aprobar el paquete de normas que estamos seguros serán instrumentos efectivos para la lucha contra la inseguridad”, afirmó.

Salhuana presidió hoy la segunda mesa de trabajo por la seguridad ciudadana, con la participación de representantes de las micro y pequeñas empresas, la Cámara de Comercio de Lima y representantes del Ministerio del Interior.

En la reunión, según dijo, se ha revisado un paquetes de leyes que están en elaboración y las iniciativas presentadas por la Cámara de Comercio de Lima, y además se escuchó la realidad que atraviesan los micro y pequeños empresarios que son víctimas de amenazas y extorsiones.




Durante su intervención, el general PNP Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, dijo que este es un momento en que todos deben unirse, sin buscar culpables por que la seguridad es “una tarea de todos”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto de la Torre, sostuvo que corresponde al Estado garantizar que todos puedan vivir sin temor y con la confianza de que sus derechos están protegidos, por lo que aseguró que invertir en seguridad es invertir en la libertad.

A su turno, el presidente de la Cámara Ferretera del Perú, Carlos Tarazona, sostuvo que urge la ley de terrorismo urbano. Contó que las mafias están actuando en forma sincronizada y han amenazado en paralelo a muchos empresarios de este rubro.

El secretario general de la Federación Nacional de trabajadores en Mercados del Perú, Edwin Cullanco, refirió que los mercados están siendo fuertemente golpeados por la delincuencia, en particular a quienes trabajan en regiones. Dijo que es responsabilidad de las autoridades tomar acciones.

(FIN) FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 14/2/2025