Andina

Ejecutivo aprueba reglamento sobre sanciones a infractores en ciencia y tecnología

Dispone multas de hasta 320 UIT para quienes compren o vendan autorías de investigaciones científicas

Cortesía

Cortesía

15:24 | Lima, jun. 23.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió el decreto supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, ello como parte del esfuerzo del Ejecutivo por promover el desarrollo científico y tecnológico del país.

El dispositivo representa un avance en el fortalecimiento de la gobernanza a nivel nacional, al promover la articulación entre los tres niveles de Gobierno, las entidades privadas, la academia y la sociedad civil, a fin de alcanzar los objetivos nacionales en el desarrollo científico y tecnológico.

Así, establece las pautas para los procedimientos administrativos sancionadores que permitan determinar las infracciones en las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Además, determina las sanciones aplicables a las personas naturales que pertenezcan a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti) y a los investigadores que hayan recibido financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) o el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), entre otros actores.


Sanciones


El Reglamento de la Ley 31250 dispone sancionar con una multa de hasta 320 unidades impositivas tributarias (UIT), que equivalen a S/ 1 millón 648 mil, a quienes cometan la infracción de compra o venta de autoría de una o más investigaciones científicas.

Esta práctica, que es considerada una infracción muy grave a la ética en investigación, conlleva además la expulsión definitiva del Sinacti, lo cual genera que la persona natural o jurídica quede prohibida de recibir, de manera definitiva, los servicios Concytec, como la clasificación, el registro de investigadores, entre otros.

Similar sanción recibirán también quienes empleen indebidamente los recursos otorgados en subvenciones o transferencias financieras para los fines dispuestos en las bases, convenios, contratos u otros instrumentos.

Rol de Concytec


El reglamento, aprobado mediante decreto supremo 062-2024-PCM, dispone asimismo que el Concytec es la entidad responsable de regular la implementación y el funcionamiento del registro de sanciones, como parte del procedimiento administrativo sancionador.

Este registro deberá ser implementado, a través de resolución de presidencia, en un plazo no mayor a los 60 días calendario, contados desde la vigencia del reglamento.

(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA


Más en Andina:

Publicado: 23/6/2024