Andina

OSCE realiza la Semana del Emprendedor 2024 con más de 10 entidades públicas

Del 24 de junio al 15 de julio, empresarios recibirán charlas para contratar exitosamente con el Estado.

Oficinas del OSCE. ANDINA/Difusión

Oficinas del OSCE. ANDINA/Difusión

10:51 | Lima, jun. 23.

Por cuarto año consecutivo, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) convoca a los pequeños y medianos empresarios interesados en vender sus productos al Estado a participar en el ciclo de conferencias “Semana del Emprendedor: Oportunidades en Compras Públicas”.

Las actividades se desarrollarán del 24 de junio al 15 de julio.

Un grupo de profesionales tendrá a su cargo las exposiciones, que abordarán la formalización empresarial, herramientas para mujeres empresarias, contrataciones frecuentes, publicidad e imagen de marca, la importancia del historial crediticio para la emisión de cartas fianza, normas de calidad, entre otros temas.

Las charlas se dictarán a través del Aula Virtual del OSCE, desde donde las principales instituciones del país realizarán videoconferencias dirigidas a mejorar las capacidades de las empresas que desean contratar exitosamente con las entidades públicas.

En el año 2023, la Semana del Emprendedor convocó a un promedio de 5,000 participantes, quienes accedieron a más de 20 conferencias. Para el presente año, el evento del OSCE contará con la participación de especialistas de más de 10 instituciones como Indecopi, Produce, Inacal, Perú Compras, Sunarp, Sutran, SBS, Ministerio de Trabajo y  Ministerio del Ambiente, entre otras.

Para participar, los interesados pueden visitar el Aula Virtual del OSCE ( https://aulavirtual.osce.gob.pe) y llenar una ficha de inscripción. El registro es totalmente gratuito. 

Posteriormente, deberán ingresar a la plataforma con su usuario (número de DNI) y contraseña. Por último, seleccionar el enlace "La Semana del Emprendedor" para completar su inscripción.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 23/6/2024