Danzas, artesanía y gastronomía mostrará antesala de Ficafé Puno 2023 en Lima
Asistirán cafetaleros puneños galardonados internacionalmente

Ficafé Puno 2023 aspira alcanzar ventas por un estimado de 4.5 millones de soles en la rueda de negocios de cafés especiales.
La antesala de la VII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Puno 2023 mostrará en Lima, del 29 de setiembre al 1 de octubre, todo lo que ofrece la región del altiplano, mientras se exhiben danzas, artesanías y gastronomía local.


Publicado: 26/9/2023
El evento, organizado por el Gobierno Regional de Puno, tiene el objetivo de ser una plataforma que reúna tanto a compradores nacionales como internacionales, comercializadores y empresas exportadoras, a fin de dar a conocer el potencial de la producción puneña.

La feria se desarrollará en el Circuito Mágico del Agua, donde se instalarán alrededor de 100 estands. Un total de 17 productores cafetaleros exhibirán la calidad de los granos, procesamiento y producción del café.
También habrá estands de artesanías, gastronomía, operadores turísticos, entre otros exponentes de los productos más emblemáticos de la región, como la danza y cultura.

“Nuestra región ofrece una amplia variedad de potentes productos para el Perú y el mundo, entre los que destaca el café. Estamos en Lima para ofrecer un preámbulo de lo que será el Ficafé Puno 2023; esta feria es la más importante a nivel nacional, donde nuestros caficultores presentarán las principales cualidades de sus productos”, sostuvo el gobernador de Puno, Richard Hancco.
Mencionó, asimismo, que será un encuentro, en el que los visitantes podrán disfrutar de la cultura, artesanía, comida y arte puneño en la capital de la República.
Este adelanto de la feria en Lima contará con la participación de productores puneños de café, ganadores en el Perú y el extranjero como Wilson Sucaticona Larico, ganador nacional del mejor café del mundo en el XXI Feria SCCA de Estados Unidos en el 2007 y el 2009; al igual que Vicentina Phocco Palero, agricultora que logró el primer lugar con el mejor café en Estados Unidos, en el 2018, además de obtener la Medalla Midagri como mujer agraria en el 2021.
Asimismo, estarán presentes Raúl Mamani Mamani, con el mejor café del mundo, galardón obtenido en Global Specialty Coffee Expo Seattle (EE. UU.), José Mamani Cahuapaza y Adan Rodrigo Quispe, ganadores de la VII y VI edición del Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA (Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas), respectivamente.
En la VII edición de la Ficafé, que se efectuará en Puno, la organización espera recibir a un aproximado de 20 compradores de cafés especiales de países de Europa, Asia y Norteamérica; y aspira alcanzar ventas por un estimado de 4.5 millones de soles en la rueda de negocios de cafés especiales.
La feria Ficafé tiene como propósito mejorar la productividad y competitividad de los caficultores a escala nacional, dar a conocer las bondades y beneficios del café e incrementar la demanda y el consumo masivo a nivel local y nacional.
Del mismo modo, busca promover y apoyar el acceso directo de los productores a los mercados nacionales e internacionales para fortalecer la imagen del café, al ser un producto emblemático del Perú.
El dato
El Perú es el segundo país exportador mundial de café orgánico, con 67 provincias productoras, 426,000 hectáreas de café y 220,000 familias productoras.
Más en Andina:
El "Señor de Sipán" recibió a turistas en aeropuerto de Chiclayo en marco del Día Mundial del Turismo https://t.co/77SmVQvBQx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2023
Degustaron platos tradicionales y dulces, y disfrutaron espectáculo de marinera norteña con caballo de paso. pic.twitter.com/L8sH9YFb38
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 26/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Innovación: elaboran bebida rica en propiedades antioxidantes a base de cáscara de café
-
Piura: 16,000 familias se benefician con cultivo de café orgánico
-
Golden Cup Perú 2023: 15 contenedores y 24 microlotes de cafés pasan a final de concurso
-
Universitarios convierten residuos de café en biofertilizantes y bebidas saludables
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional