Cañón del Colca rumbo a convertirse en mejor atracción turística natural de Sudamérica
Las votaciones se recibirán hasta el 24 de setiembre en el portal web de World Travel Awards 2020

El cañón del Colca está ubicado en la provincia de Caylloma (Arequipa) y tiene una profundidad de 4,160 metros en el sector de Canco, distrito de Huambo. Foto: ANDINA/Autocolca.
El cañón del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, postula para ser la mejor atracción turística natural de Sudamérica, en un concurso convocado por World Travel Awards 2020.
Publicado: 10/9/2020
La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) invitó a la población a apoyar esta candidatura y emitir su voto ingresando al portal web de World Travel Awards, del que le enviarán un correo electrónico de verificación, deberá hacer clic en el enlace y recién iniciar la sesión para emitir el voto.
La población podrá apoyar con su voto al cañón del Colca en el concurso denominado Mejor Atracción Turística Natural Líder de Sudamérica, hasta las 19:00 horas del jueves 24 de setiembre.
Además del cañón del Colca postulan para obtener el título el desierto de Atacama (Chile), islas Galápagos (Ecuador), cataratas de Iguazú (lado de Argentina), cataratas Kaieteur (Guyana), parque nacional Torres del Paine (Chile) y salar de Uyuni (Bolivia).
El cañón del Colca tiene una profundidad de 4,160 metros en el sector de Canco, distrito de Huambo. El punto más elevado de la cuenca es el nevado Ampato, a 6,300 metros, y el más bajo, donde confluyen los ríos Colca y Andamayo, a 970 metros sobre el nivel del mar.
La belleza natural y paisajística, que se observa a lo largo del cañón del Colca, deslumbra a sus visitantes. Los ciudadanos que habitan en él conservan su cultura viva a través de artesanías, costumbres ancestrales, vestimentas, el amor a la tierra o pachamama y a sus apus.
Más en Andina:
??Caimán gigante Purussaurus comía perezosos cuando era joven https://t.co/UdQPxdLHOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
La evidencia es un fósil de tibia de perezoso de 13 millones de años hallado en Loreto, afirma el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/awbaDhP2TA
(FIN) RMC/JOT
GRM
Publicado: 10/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Los misterios y belleza inigualable del cañón del Colca
-
Dakar 2018: destacan extraordinaria belleza de cañón del Colca
-
Declaran al Cañón del Colca como referente de la Comunidad Andina
-
Resaltan reconocimiento de la Unesco al Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua
-
Unesco declaró como geoparque mundial al Cañón del Colca y Volcanes de Andagua
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka