Exportaciones de cobre se incrementaron 8.2% en octubre

ANDINA/Difusión
Las exportaciones de cobre registradas en octubre de este año totalizaron 1,159 millones de dólares, monto que significó un incremento de 8.2% con relación a los envíos realizados en el mismo mes del año pasado, reportó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 10/12/2019
De acuerdo con el gremio minero energético, los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
Similar comportamiento mostraron las exportaciones de oro, las cuales sumaron 741 millones de dólares en octubre último, lo que significó un crecimiento de 1.6% con relación a similar mes del 2018 (729 millones de dólares).
Según la SNMPE, solo en octubre de este año, las exportaciones mineras peruanas ascendieron a 2,426 millones de dólares, monto que reflejó un crecimiento de 8.6% con relación a igual mes del 2018, cuando se reportaron 2,234 millones de dólares.
No obstante, en el período enero-octubre del 2019 las exportaciones del metal rojo sumaron 11,125 millones de dólares, cifra que representó una reducción de 8.6% con relación a igual periodo del 2018 (12,167 millones de dólares).
En las operaciones realizadas hoy en el London Metal Exchange (LME), el precio internacional de la libra de cobre cerró en 2.754 dólares, lo que significó un incremento de 0.38% con relación a la cotización de ayer (2.743 dólares por libra).
Oro
En el caso de los envíos auríferos, éstos alcanzaron los 6,648 millones de dólares de enero a octubre de este año, lo que representó una caída de 3.5% con relación a similar periodo del 2018 (6,889 millones de dólares).
La SNMPE expresó que, de enero a octubre de este año, las exportaciones mineras sumaron 22,516 millones de dólares, lo que representó un descenso de 5.5% con relación a similar periodo del 2018 (23,837 millones).
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía aseveró que la caída del valor de las exportaciones mineras en el periodo enero-octubre, se debió al impacto de la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.
Más en Andina
??Exportaciones no tradicionales alcanzaron los 11,163 millones de dólares entre enero y octubre de este año, lo cual significó un incremento de 2.9% https://t.co/ODpfF4Vmam pic.twitter.com/0DnPxfptoS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2019
(FIN) VLA
Publicado: 10/12/2019
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad