Minam entrega equipamiento para mejorar la gestión de residuos sólidos en 11 ciudades
A través de la Unidad Ejecutora 003 se distribuyen implementos valorizados en más de 1.4 millones de soles

La distribución de los equipos e implementos forma parte de la Estrategia de Intervención Socioambiental del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental, entregó un lote de equipamiento e implementos valorizados en más de 1.4 millones de soles, para fortalecer la recolección selectiva de residuos sólidos con inclusión de recicladores en 11 ciudades del país.

Publicado: 17/1/2025
El lote comprende indumentaria especializada, equipos de protección personal, equipamiento para centro de acopio y artículos de limpieza e higiene destinados para las asociaciones de recicladores de las ciudades de Moyobamba (San Martín); Tambopata (Madre de Dios); Sechura, Sullana y Paita (Piura); Nuevo Chimbote (Áncash); San Román y Azángaro (Puno); Huánuco; Ferreñafe (Lambayeque).

Durante la actividad, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, sostuvo que se ha priorizado la inversión para mejorar la gestión de residuos sólidos en las citadas localidades, “lo cual impactará positivamente en la calidad de vida de 1 millón 300,000 personas. Así fortalecemos la gestión de residuos, la segregación y el trabajo de reciclaje con las asociaciones de recicladores formalizados”.
Añadió que el Minam está reforzando este tipo de intervenciones en regiones, “enfocándonos en la mejora de la calidad ambiental a favor de la ciudadanía”.
La distribución de los equipos e implementos forma parte de la Estrategia de Intervención Socioambiental del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias, en alianza con JICA, que busca recuperar espacios que eran usados como botaderos municipales para que puedan integrarse a su entorno natural y dejen de ser puntos críticos de daño ambiental y de riegos para la salud.
Eliminación de botaderos
El Gobierno, a través del Minam, impulsa la recuperación de las áreas degradadas por residuos sólidos, mediante la ejecución de 18 proyectos financiados a través del contrato de préstamo entre el Gobierno peruano y la cooperación japonesa (JICA).
Con estas iniciativas se ha logrado formalizar a 450 recicladores, agrupados en 46 asociaciones en las ciudades de Moyobamba, Tambopata, Azángaro, Sechura, Sullana, Paita, Tumbes, Nuevo Chimbote, Juliaca, Huánuco y Ferreñafe.
En el acto protocolar participaron el coordinador técnico del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias-JICA, Dick Salazar; y el representante residente de JICA en el Perú, Takashi Nishimura.
Además, estuvieron los alcaldes y funcionarios de las localidades beneficiarias, donde se desarrollan proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos.
Más en Andina:
El @MidisPeru instala grupo de trabajo multisectorial que elaborará agenda social para Corani https://t.co/UyOmbozCR6 pic.twitter.com/NNRt3wjvu0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 17/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Generadoras y operadoras de residuos sólidos reportarán actividades en plataforma de Minam
-
Chiclayo: OEFA supervisa celda transitoria de residuos sólidos donde se registró incendio
-
Congreso oficializa norma que fortalece gestión y manejo de residuos sólidos
-
Cerca de 3,000 m3 de residuos sólidos amanecieron en las calles el primer día de 2025
-
Minam establece plazos y medidas para mejorar la gestión de residuos sólidos
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito
-
Lambayeque: capturan a el “Monstruo de Zaña” en distrito de Cayaltí
-
Oleajes ligeros a fuertes obligan al cierre de 68 puertos de todo el litoral
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter