EsSalud: regreso a clases puede generar estrés que afecta rendimiento en los escolares
Especialista brinda consejos a los padres para ayudar a sus hijos a manejar la ansiedad, el estrés y la tristeza

EsSalud: regreso a clases puede generar estrés que afecta rendimiento en los escolares. Foto: ANDINA/Difusión.
El primer día de clases puede generar ansiedad y nerviosismo en niños y adolescentes. Frente a esto, el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud comparte recomendaciones para que los padres ayuden a sus hijos a afrontar esta etapa con tranquilidad.
Publicado: 16/3/2025
La psicóloga Melani Arbiza Gómez señaló que los escolares pueden experimentar emociones como inquietud, presión y estrés debido a la incertidumbre de un nuevo ciclo escolar.
Lee también: ¡Cuidado con la lonchera escolar! Conoce los alimentos que dañan los dientes de los niños
Adaptarse a un entorno diferente, conocer nuevos compañeros o enfrentar mayores exigencias académicas pueden ser factores que afecten su estado emocional.
Las emociones, tanto positivas (alegría, ilusión, gratitud) como negativas (ansiedad, ira, tristeza), influyen directamente en el aprendizaje.
“El estado emocional de un niño puede afectar su atención, memoria y capacidad de comunicación en clases”, explicó la especialista.
La psicóloga destacó que el acompañamiento de los padres es fundamental en esta etapa. Muchos niños y adolescentes tienen altas expectativas sobre su regreso a clases y necesitan sentir confianza y seguridad.
“Los padres deben transmitir tranquilidad y apoyo para que sus hijos enfrenten este cambio de manera positiva”, señaló Arbiza.
Recomendaciones para un regreso a clases sin estrés
Para ayudar a los escolares a adaptarse mejor y evitar que la ansiedad afecte su rendimiento, la especialista recomienda:
- Planificar horarios: establecer una rutina equilibrada que incluya tiempo para estudiar, descansar y recrearse.
-Crear un espacio adecuado para el estudio: un ambiente ordenado y sin distracciones mejora la concentración.
-Fomentar la actividad física: hacer deporte o practicar hobbies ayuda a reducir el estrés.
-Promover la comunicación: hablar con los hijos sobre sus emociones les permite expresar sus preocupaciones y sentirse apoyados.
Finalmente, Arbiza subrayó que organizar bien el tiempo es clave para un buen rendimiento académico y bienestar personal.
“Un equilibrio entre el estudio y el descanso permite que los niños aprendan mejor y disfruten su etapa escolar”, concluyó.
Más en Andina:
?? Fiscalía investiga ataque a bus de Armonía 10 que causó la muerte de su vocalista Paul Flores, conocido como “Russo” https://t.co/KuThxvhcIb pic.twitter.com/2d6EHNVD5J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2025
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 16/3/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar Perú
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
AFP: bolsas seguirían recuperándose y fondos previsionales crecerían el 2025