Andina

Ministerio Público participó en megaoperativo conjunto para prevenir el trabajo forzoso

En el Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso

Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso. Foto: ANDINA/Difusión

Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso. Foto: ANDINA/Difusión

16:00 | Lima, feb. 1.

Como parte de las acciones por el Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso, que se conmemora cada 1 de febrero, las Fiscalías Especializadas de Prevención del Delito y las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas y Delitos Conexos realizaron un megaoperativo conjunto para prevenir y combatir este tipo de delitos.

Participaron los coordinadores de las referidas fiscalías especializadas, fiscales superiores Armando Ortiz Zapata y Berenice Romero Ohama, respectivamente. Además de 36 fiscales, entre ellos nueve fiscales provinciales y 27 fiscales adjuntos provinciales, quienes efectúan las diligencias en diversos distritos fiscales del país, como Lima Norte, Lima Sur, Tumbes, Sullana, Piura, La Libertad, Loreto, Cusco, Puno, Madre de Dios, Arequipa, Huánuco, Tacna y Callao.


Las zonas específicas de intervención incluyeron complejos comerciales, mercados, hoteles, hostales y hospedajes, zonas agrícolas, transporte informal, establecimientos nocturnos de entretenimiento, bares, cantinas y prostíbulos, carreteras y avenidas, talleres mecánicos y aserraderos, lavaderos de carros y locales comerciales.

Este megaoperativo se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y la Policía Nacional del Perú, quienes realizaron la acción conjunta con el objetivo de prevenir los delitos de trabajo forzoso y trata de personas, garantizando así la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 1/2/2025