Andina

¡A dejarlo todo! Selección peruana sale esta noche a ganar Chile en su debut copero

Se juega desde las 19:00 horas de Perú y será el primer partido oficial del Jorge Fossati al mando de la Bicolor

Gianluca Lapadula es la principal carta de gol que tiene la escuadra peruana ante los chilenos

Gianluca Lapadula es la principal carta de gol que tiene la escuadra peruana ante los chilenos

07:00 | Texas, jun. 21.

Con la consigna dejar atrás su hasta ahora descolorido desempeño en las eliminatorias del Mundial 2026, la selección peruana sale esta noche (19:00 horas) en el AT&T Stadium, de Arlington, Texas a vencer a Chile, dirigida por Ricardo Gareca, para erigirse como una de las sorpresas en la Copa América 2024.

Un duelo aparte se vivirá desde los banquillos de ambas selecciones, por el recuerdo aún vigente de la labor que hizo en su momento el argentino Ricardo Gareca con la Blanquirroja, frente a las ilusiones renovadas con la llegada del uruguayo Jorge Fossati, quien intenta arrumbar al equipo nacional.

"Cada partido es una parte de la historia que tenemos que escribir y esperemos que lo inscribamos con muy buena letra. En el fútbol no hay enfrentamientos individuales, en el fútbol mañana (hoy) juega Perú frente a Chile", declaró el DT  Fossati previo al encuentro que cerrará la primera jornada del Grupo A de la Copa, que completan Argentina y Canadá.

Bajo el mando de Fossati, la Bicolor igualó sin goles con Paraguay y vencieron 1-0 a El Salvador en dos amistosos previos a la Copa.

El encuentro con Chile será el primero oficial del estratega uruguayo, cuya tarea principal es sacar del último lugar a la escuadra peruana de las clasificatorias sudamericanas.

No obstante de que el estratega de la blanquiroja se mantuvo hermético hasta el final para dar su once titular, se prevé que esta estaría conformada por Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Luis Advíncula; Edison Flores y Gianluca Lapadula.

El estratega confirmó que tiene a plena disposición a Cristian Cueva y al delantero Bryan Reyna, quienes podrían ser las principales piezas de recambio durante el encuentro frente a la Roja.

Lo que si quedó establecido es que Paolo Guerrero aguardará su momento para entrar al campo de juego y asi jugar su sexta Copa América tras disputarla en Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y Brasil 2019.

"Hoy por hoy, la hinchada peruana cree en la selección, el hincha peruano siempre está ahí apoyándonos en las buenas y en las malas, quieren (ver) a su equipo ganar y eso es lo que vamos a hacer", sostuvo Paolo.

Guerrero, máximo goleador en la historia de la selección peruana, dijo que, a pesar de tener 40 años, se siente "muy bien" y no tiene lesiones, por lo que está listo para jugar en caso de que Fossati así lo decida.

Hasta ahora, “El Depredador” disputó  25 partidos por Copa América y, si participa en dos encuentros más, igualará el récord de 27 partidos jugados por un peruano en la Copa, que ostenta Yoshimar Yotún, ausente en esta edición por lesión.



Gareca se muestra cauteloso

Por su parte, Chile, que ocupa el octavo de diez puestos en las eliminatorias sudamericanas, llega al partido con una cuenta de dos victorias, por 0-3 ante Albania y 3-0 ante Paraguay, y una derrota por 3-2 ante Francia, en los amistosos previos al torneo logrados bajo el mando del 'Tigre' Gareca.

Todo hace prever que el argentino esperará hasta el último minuto a saber en qué condiciones se encuentra el experimentado arquero Claudio Bravo, quien no pudo jugar los 90 minutos del amistoso con Paraguay por una molestia en una rodilla que lo ha mantenido con entrenamiento diferenciado para este encuentro.

Si el exguardameta del Real Betis español no logra recuperarse, el seleccionador de Chile podría incluir en el once titular al argentino-chileno Gabriel Arias, del Racing Club de Argentina.

Es probable que los ataques de la Roja serán comandados por el delantero del Atlético Mineiro brasileño Eduardo Vargas, y el experimentado Alexis Sánchez, del Inter de Milán.

Bravo no es el único que preocupa en filas chilenas, pues por ejemplo Guillermo Maripán, del Mónaco francés, también están con problemas físicos y es probable que su lugar en la zaga sea cubierto por Igor Lichnovsky, que juega en el América de México.


Datos

En la historia de la Copa América Perú y Chile se han enfrentado en 21 ocasiones de los cuales la Blanquirroja obtuvo 7 victorias contra 8 triunfos de La Roja. Empataron en 6 ocasiones.
 
El partido entre peruanos y chilenos se transmitirá en directo por América Televisión (canal 4) y Directv Sports (DSports) o desde streaming apps de DGO.
 
La selección peruana tiene un valor de 33 millones 480 mil euros; mientras que la chilena de 83 millones 5 mil euros. En el ranking FIFA, Perú se ubica en el puesto 31 y Chile en la casilla 40.
 
Cifra
2 títulos de Copa América tienen Perú y Chile.

Alineaciones probables:
Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Luis Advíncula; Edison Flores y Gianluca Lapadula. Seleccionador: Jorge Fossati.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelino Núñez, Darío Osorio, Víctor Dávila; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Seleccionador: Ricardo Gareca.

Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio, asistido en las bandas por sus compatriotas Bruno Pires y Bruno Boschilia. El VAR estará a cargo de Rodolpho Toski, también de Brasil.

Estadio: AT&T Stadium, de Arlington, Texas.

Hora: 19.00 hora local (00.00 GMT del sábado). EFE



(FIN) JSO

Publicado: 21/6/2024